El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los 68 centros de la provincia ofrecen 6.900 plazas para el nuevo curso

por Puri Bravo Alvarez
16 de marzo de 2019
en Castilla y León
La Consejería de Educación oferta cerca de 120.000 plazas escolares en la Comunidad para curso escolar 2019-2020. / KAMARERO

La Consejería de Educación oferta cerca de 120.000 plazas escolares en la Comunidad para curso escolar 2019-2020. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La próxima semana se pone en marcha el proceso de admisión de alumnos para el curso 2019/2020 que moviliza a miles de familias así como al personal de los centros docentes que en este mes se esfuerzan por difundir los programas y actividades que desarrollan en sus colegios e institutos, y por atender las consultas de los padres sobre la tramitación de la solicitud de plazas.

La Consejería de Educación pone a su disposición de las familias 6.906 plazas en los 68 centros educativos que integran la red provincial de Segovia. Para los alumnos más pequeños hay 2.216 plazas en los cursos del segundo ciclo de Educación Infantil, para Educación Primaria la provincia cuenta con una oferta de 2.232 vacantes, otras 1.478 están destinadas a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y 980 son para Bachillerato, según la oferta inicial y provisional que ha difundido la Junta. Aumenta el número de plazas en Primaria y Bachillerato, se mantiene en Infantil y baja en ESO con respecto a la relación de vacantes presentadas hace un año.

En el conjunto de la región, la oferta roza las 119.000 plazas destinadas a alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Bachillerato y programas de formación para la Transición de la Vida Adulta. Esta última denominación es utilizada este año por la Consejería para hacer referencia al alumnado de los centros de educación especial, ya que los alumnos con necesidades educativas especiales entran en el ámbito de la norma general de admisión a los centros sostenidos con fondos públicos.

Fechas

El jueves día 21 de marzo comenzará el plazo de presentación de solicitudes del periodo ordinario de admisión del alumnado que quiera cursar segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y programas de formación para la Transición de la Vida Adulta en el curso escolar 2019-2020. Desde dicha fecha, y hasta las 14.00 horas del día 3 de abril, las familias podrán presentar la solicitud en el primer centro docente sostenido con fondos públicos elegido de Castilla y León en el que desean que sus hijos cursen sus estudios. A diferencia de lo que ocurría en los últimos años, el plazo de entrega de las peticiones no coincide con las vacaciones de Semana Santa.

Además, el alumnado que deba cambiar de centro para proseguir su enseñanza obligatoria participará en este proceso preferentemente mediante una solicitud pregrabada, expedida de forma personalizada por el centro en que se encuentre actualmente escolarizado.

Las principales actuaciones y fechas que se deben tener en cuenta en el periodo ordinario de admisión son: la baremación del alumnado —puntuación obtenida— se publica el 15 de mayo; el plazo de reclamaciones a la baremación se extiende del 16 al 22 de mayo —las reclamaciones se presentan ante el centro docente en que se presentó la solicitud—; y el 21 de junio se publicarán los listados de adjudicación de plazas. Los plazos de matriculación serán: para segundo ciclo de Infantil y Primaria del 24 al 28 de junio; y para ESO, Bachillerato y programas de transición para la vida adulta de 12 días hábiles a contar desde el 24 de junio.

En el mes de septiembre, al inicio del curso, se adjudicarán las plazas al alumnado que presente solicitud relacionada con los supuestos excepcionales de admisión, entre los que se incluyen aquéllos que en el proceso ordinario no han obtenido plaza y no se encuentren escolarizados. El plazo de presentación de estas solicitudes se inicia el 1 de julio y conviene que se realice antes 11 de septiembre, según informa la Junta.

Igualmente al inicio del curso se tramitará el procedimiento simplificado para el alumnado que desee cambiar de centro. Para este proceso el plazo de presentación de solicitudes es muy breve y solo puede realizar los días 11 y 12 de septiembre.

Además, a lo largo de todo el curso se atienden supuestos de admisión excepcional motivados por necesidades de escolarización inmediata, según recalca la Junta.

Los participantes en el proceso de admisión dispondrán en el Portal de Educación de la aplicación informática en línea ‘ADMA’ para la consulta del estado de sus solicitudes de admisión. A esta aplicación puede accederse a través de: Familias / Gestiones y Consultas / Aplicación Admisión Alumnos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda