El secretario autonómico del PSOE, Óscar López, anunció ayer que su formación propondrá a la Junta de Castilla y León que declare el Canal de Castilla como Espacio Cultural para que, junto con Las Médulas y Atapuerca, para configurar «una gran red» de espacios culturales de Castilla y León. Así lo señaló durante el transcurso de la segunda edición del ‘Puro Cambio Tour’, que recorrió en bicicleta junto a otros dirigentes y afiliados socialistas y que se desarrolló entre las localidades palentinas de Villasirga y Grijota, para «poner en valor» una parte del Camino de Santiago y del Canal de Castilla.
El líder de la oposición en la Comunidad, que aseguró que esta etapa se desarrollaba «en el corazón» de la Comunidad y que pone en valor «dos joyas» como el Canal de Castilla y el Camino de Santiago, remarcó la relevancia del Canal e instó al Gobierno regional a que lo apoye «mucho más» porque se trata de «una joya y un espacio potencial» de la región.
Según recordó, en los últimos años en el Canal de Castilla, que dijo es «desconocido» para muchos castellanos y leoneses, se han invertido 22 millones, de los cuales 11,5 corresponden a actuaciones del Ministerio de Medio Ambiente y otros dos del resto de carteras del Gobierno, mientras que la Junta ha dedicado 3,5 millones. «Tiene que apoyar mucho más el canal de Castilla porque es una joya y un espacio potencial de esta Comunidad», insistió.
Asimismo, desde el Partido Socialista lamentaron el retraso que sufre el arreglo de la carretera entre Frómista y Carrión que discurre de forma paralela al tramo palentino del Camino de Santiago.
Por otra parta, López sostuvo que la propuesta del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de reformar la Constitución con el apoyo del PP para fijar un techo de gasto compromete a las administraciones «a no cometer errores del pasado».
El acuerdo materializado ayer entre el PSOE y el PP, en su opinión, supone un paso más «y lanza un mensaje inequívoco al mundo entero y sobre todo al país» de que no se va a incurrir en un «déficit o una deuda pública excesiva». Además, recordó que «es verdad» que la reforma ha generado «alguna inquietud» en algunos miembros de su partido «porque no es una ley cualquiera, pero el mensaje es destacado al existir consenso entre las dos principales fuerzas políticas de este país».
López añadió que se pone de manifiesto que la diferencia entre la izquierda y la derecha «no es quién gasta más, sino quién gasta más justo». Por ello, indicó que una política de izquierdas no quiere decir «que se haga creer que genera mucho déficit o deuda y un gobierno de derechas no». Finalmente, aseveró que la reforma sienta un principio de control del gasto que supone que se marque la diferencia entre «quien gasta socialmente y quien no».
