Gonzalo Ayuso / Segovia
Había candidatura de consenso y no hubo sorpresas. Los delegados que asistieron ayer al X Congreso Provincial de Comisiones Obreras (CCOO) aprobaron por unanimidad la elección de José Antonio López Murillo como secretario general para los próximos cuatro años. También el resto de la comisión ejecutiva, de la que seguirá formando parte el secretario general saliente, Ignacio Velasco, obtuvo un amplio respaldo.
López Murillo regresa así a la dirección de esta organización sindical, en cuya Secretaría General permaneció trece años, desde 1987 hasta 2000.
Cerró el congreso con una intervención pública en la que, además de reconocer la labor del anterior secretario general, Ignacio Velasco, quien le relevó en el cargo en el año 2000, anunció que el trabajo de la nueva ejecutiva deberá orientarse a “recuperar la confianza y el apoyo de los trabajadores”.
López Murillo afirmó que “el ambiente en el que se ha desarrollado este congreso no es normal por muchas cosas. Es un momento crítico en lo social, en lo económico y en lo sindical, y por eso tenemos que plantear el sindicato de una manera distinta, más eficiente en la acción sindical y más eficaz en la gestión de los recursos económicos y humanos”.
En este sentido, insistió en que CCOO tiene que “volver a planteamientos olvidados” y “afrontar desde el principio” la organización a nivel provincial, para “ajustarla a la realidad que tenemos” en cuanto a financiación y recursos humanos.
También incidió en la importancia de retomar la implicación de los afiliados y de los representantes sindicales de las empresas. Una de los retos será mejorar la formación de afiliados y optimizar los canales de comunicación.
El secretario general señaló que el sindicato debe mantener las asesorías sindicales “en la medida que se pueda” y asegurarlas donde las federaciones no lleguen desde la estructura de la Unión provincial.
Reconoció que Comisiones Obreras es uno más de los agentes sociales y dijo que, “cada vez mas, necesitamos estar junto a otras organizaciones, para implicar a la sociedad”. De ahí, dijo la integración del sindicato en la Plataforma Unitaria contra la Crisis, convocante en la provincia de la huelga general del próximo día 14.
Relación con la patronal
López Murillo aseguró que la nueva ejecutiva luchará para que todos los trabajadores de la provincia tengan un convenio colectivo y “haremos un esfuerzo por nuestra parte” en la interlocución con la patronal provincial, aunque añadió que “si no hubiera acuerdo, habrá que hacer movilizaciones”. También se mostró partidario de debatir con los empresarios para que “se vayan reduciendo los expedientes de regulación de empleo (ERE) y que los que tengan que realizarse cumplan todas las garantías”.
Por su parte, Velasco, que obtuvo el apoyo unánine a su gestión en los últimos años, se mostró encantado de seguir trabajando desde la ejecutiva del sindicato junto al nuevo secretario, del que valoró su “dilatada experiencia” y aseguro que lo hará “con ganas y renovadas energías.”
El congreso, al que estaban acreditados cincuenta delegados de las diferentes federaciones de CCOO, se celebró en el salón de actos del edificio sindical de la avenida de Fernández Ladreda y contó con la presencia del secretario autonómico de Comisiones Obreras, Ángel Hernández, quien intervino a puerta cerrada, sin la presencia de los medios de comunicación.
