El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

López ensalza el Estatuto vasco en un acto sin presencia del PNV

por Redacción
26 de octubre de 2009
en Nacional
El ‘lehendakari’

El ‘lehendakari’

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El lehendakari, Patxi López, reivindicó ayer la vigencia del Estatuto de Autonomía de Gernika «como marco de convivencia de una Euskadi en la que quepamos todos» y como instrumento «que garantiza el derecho a decidir».

López aseguró no pretender «una defensa numantina de un texto concreto», sino que abogó por el espíritu del Estatuto como «forma de entender la convivencia entre ciudadanos diferentes con derechos iguales».

El socialista presidió ayer la conmemoración del 30 aniversario del Estatuto de Autonomía de Gernika, que se celebró en la sede de la Presidencia del Gobierno regional, en Vitoria, y que contó con la presencia de representantes de las principales instituciones y partidos del País Vasco, así como con un grupo de ciudadanos elegidos por sorteo. Los que no estuvieron fueron los nacionalistas, que celebraron el día de forma paralela.

En la ceremonia se entregaron además las distinciones Lan onari (Al buen trabajo) al periodista Iñaki Gabilondo, el político Juan Mari Bandrés, que no pudo recoger el reconocimiento, al presidente del grupo Mondragón, José María Aldekoa, y a la montañera Edurne Pasaban. También se otorgó el galardón Lagún onari (Al buen amigo) a México, por su relación con la sociedad vasca.

En su intervención, el lehendakari subrayó que el Estatuto «no es solo un texto», sino que supone «la puerta de entrada para hacer posible la convivencia».

«Hace 30 años, los vascos alcanzamos un sueño largamente esperado por los demócratas durante la larga noche de la dictadura. Soñábamos y luchábamos por la libertad, la democracia y el autogobierno; y juntos, porque son términos que se complementan y van unidos para nosotros, llegaron de la mano del Estatuto», destacó en su intervención.

Por ese motivo, el 30 aniversario de este texto debe ser «un día para celebrarlo y para reafirmar su vigencia y valor como marco de convivencia democrática, porque define a una Euskadi en la que cabemos todos».

De esa forma, indicó que «es el Estatuto lo que constituye al País Vasco como comunidad política, dotándonos de una capacidad de autogobierno tal que nos permite, desde nuestras propias instituciones, decidir sobre los asuntos que afectan a prácticamente todos los ámbitos de nuestra vida social, económica, política y cultural».

Terrorismo

López destacó que en una jornada festiva como la de ayer , también debía ser «un día de recuerdo a las víctimas del terrorismo», de las que recordó que «han sido asesinadas por defender los valores democráticos que contiene este Estatuto». En esta línea, expresó su esperanza de que «más pronto que tarde» pueda lograrse el final del terrorismo.

«Es verdad que los vascos somos diferentes; pero no diferentes a otras sociedades, somos diferentes entre nosotros», indicó, para añadir a continuación que «cada ciudadano piensa de una manera y tiene una forma diferente de entender la identidad», algo que, según dijo, «forma parte de nuestra riqueza como sociedad».

El lehendakari consideró que «nadie debiera querer imponer ideas o identidades para uniformar al país». Por el contrario, defendió la necesidad de «compartir una fórmula política que acepte, respete y entienda las diferentes identidades». A su juicio, «eso es en el fondo el Estatuto, un pacto entre quienes deciden vivir juntos, respetando las diferencias y resolviendo problemas».

López subrayó también la necesidad de lograr una Euskadi «con más libertad y más democracia», en la que «ningún vasco sea amenazado por sus opiniones políticas y pueda elegir su futuro y su propia identidad sin tener que pagar un precio por ello». Para ello, apostó por utilizar las potencialidades del texto autonómico para «deslegitimar el terrorismo y ampliar consensos que permitan seguir avanzando» a la sociedad hacia un escenario de «ampliación de derechos y libertades».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda