El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

López: «El final de ETA no es cuestión de regateos ni de condiciones»

por Redacción
25 de agosto de 2011
en Nacional
El ‘lehendakari’ celebra que en las fiestas vascas no haya habido incidentes. / Efe

El ‘lehendakari’ celebra que en las fiestas vascas no haya habido incidentes. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La tormenta de verano provocada por el diputado general de Guipúzcoa, Martín Garitano, con su diferenciación de víctimas de ETA, parece que no amaina. El lehendakari, Patxi López, comentó ayer que «el final de ETA no tiene que tener condiciones» ni «es cuestión de regateos», en referencia a la legalización o no de Sortu y el acercamiento de presos, si bien estas cuestiones han saltado a la palestra a raíz de los desaires del ex directivo del diario Egin.

«La banda tiene que desaparecer sin ningún tipo de condición, y será en el momento en el que eso suceda cuando podamos hablar de cómo construir la convivencia entre todos, después de casi 900 asesinatos», aseveró el líder socialista, que se ha encontrado con la patata caliente lanzada por su paisano y compañero de partido Javier Rojo, presidente del Senado, quien sugirió hace días desalojar a Bildu con mociones de censura.

Así, optó por la estrategia del perfil bajo, y ni rechazó ni respaldó esa opción, ni siquiera para echar de las Juntas a Garitano, al que calificó recientemente en su blog como «demócrata a media jornada», porque el problema «lo tiene la izquierda abertzale, que debe exigir a ETA que desaparezca, no los que defendemos la libertad».

A juicio del presidente del Gobierno vasco, es «preocupante que cuando la izquierda abertzale tiene un obstáculo, porque es incapaz de cerrar ese tiempo de connivencia con una banda terrorista, lo convirtamos en uno de todos los demás».

Así, López insistió en que «parece que ahora es un problema de los demócratas si somos capaces de ponernos de acuerdo o no para una hipotética moción de censura». «Hace unos meses podríamos haber evitado que hubiera un diputado general de Bildu y el PNV no quiso que esto fuera así (rechazó un pacto para que el Ayuntamiento de San Sebastián fuera gobernado por el PSE y la diputación por el PNV)», añadió.

También se felicitó el lehendakari por la tranquilidad con la que discurren este verano las fiestas vascas, sin violencia callejera por primera vez, si bien lamentó el intento de «los de siempre de utilizar el disfrute de todos para promocionar sus planteamientos, que muchas veces son contrarios a la convivencia», como la aparición de algunos carteles de presos. De hecho, la comparsa Kaskagorri, creada por la proscrita asociación Jarrai, la de los cachorros de ETA, ha visto cómo la Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió que se prohíban sendos actos de homenaje a terroristas encarcelados, que se celebran hoy y mañana.

Sorprendentemente, fue mucho más beligerante el ex alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, que consideró «inmoral» que Garitano gobierne Guipúzcoa, «por su pasado antidemocrático y porque le daban igual los atentados». «Su designación por Bildu me pareció, mas que un error político, una provocación», subrayó.

En este sentido, el político socialista reconoció que «toda persona tiene derecho a cambiar», si bien estimó «exigible» que el ex periodista «lo haga sin trampas, desde la autocrítica, el reconocimiento de sus errores y apostando, ahora, desde el cargo que todos pagamos, por la regeneración democrática de la sociedad vasca». «Y mucho me temo que éste no sea el caso. Garitano va a lo suyo», apostilló.

De todos modos, quien tiene la llave para echar a Bildu del poder por métodos políticos es el PNV, y a día de hoy, a tres meses de las elecciones generales, se niega a apoyar ninguna moción de censura. Así lo sostuvo su portavoz en el Congreso, Josu Erkoreka: «Son solo poses electoralistas de PP y PSOE».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda