El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

López-Escobar condena los actos vandálicos sufridos por los vecinos

por Redacción
1 de abril de 2016
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

El delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, se sumó ayer a quienes en los últimos días han mostrado su repulsa a los actos vandálicos acaecidos en Fuentepelayo —contra propiedades del alcalde, Daniel López, y de miembros de la plataforma ‘No Más Mierda’— en una visita a la localidad, en la que se reunió con representantes de la corporación municipal y del colectivo que lidera la oposición a la planta de compostaje. Los participantes en el encuentro repasaron la situación actual de la mencionada planta y trataron sobre distintas líneas de trabajo para avanzar en la resolución del conflicto.

Antes del inicio de la reunión, López-Escobar condenó los últimos actos vandálicos, lamentando que “todavía haya gente que no entienda que hay que resolver los problemas con diálogo”. En referencia a esos actos, estimó que “dan la sensación de que están orientados a boicotear el trabajo” de quienes quieren solucionar el asunto, agregando que “no pueden quedar impunes” las actuaciones de aquellos que “no están dispuestos a aceptar las reglas”. López- Escobar calificó de “intolerables” las pintadas en el vehículo del alcalde y en la casa del presidente de ‘No Más Mierda’, José Luis Ordóñez, asegurando tener la constancia de que la Guardia Civil está trabajando para esclarecer cuanto antes estos actos y que sus autores “sufran las consecuencias”.

En cuanto al motivo del conflicto, la planta de compostaje, recordó que “continúa parada”, agregando que la propiedad debe ahora “procesar lo que no tenía procesado y reprocesar lo que estaba mal procesado”. Señaló que la Delegación Territorial trabaja no solamente en resolver el problema detectado en la planta, sino también en todas las fincas afectadas por los vertidos, en aras de determinar las responsabilidades que, según estimó, “pueden no ser únicamente de los propietarios de la empresa sino también de los camiones que han llevado los residuos o de los dueños de las fincas donde se esparcieron los vertidos”. Para López-Escobar, la labor en curso es “lenta” y “ardua”, pero finalmente permitirá “restituir todo a su situación original”.

El delegado defendió la actual metodología usada por la Junta en este caso, la de estudiar, una a una, todas las fincas con vertidos. Y, de igual forma, informó que desde la Delegación Territorial se está asesorando al Ayuntamiento de Fuentepelayo sobre cómo debe abordar la cuestión, en especial en lo referente a la renovación de la licencia ambiental de la planta.

“De momento —prosiguió el delegado territorial— hemos detenido el problema en su origen, y va a ser muy difícil que se vuelva a repetir, aunque la planta entre de nuevo en funcionamiento”. “Ahora —concluyó— nos queda restituir la normalidad”.

Tras la reunión mantenida en el Ayuntamiento, el representante de la Junta visitó el pajar incendiado hace escasos días, el mural realizado para ocultar la pintada en la que se acusaba de “terrorista” al presidente de ‘No Más Mierda’ y una parcela en la que se han depositado irregularmente residuos sin procesar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda