El delegado territorial, Javier López-Escobar, ha impartido en el salón de actos de la antigua Escuela de Magisterio una clase a los alumnos del Programa Interuniversitario de la Experiencia en Segovia en torno al funcionamiento y estructura de la Junta de Castilla y León, una administración que, entre sus numerosas competencias, vuelca sus esfuerzos en la gestión de los grandes servicios básicos que presta a la sociedad.
En su intervención, el responsable de la Junta hizo un breve recorrido por la historia de la Comunidad autónoma, por su estructura de gobierno y su organización y se detuvo en el papel de la institución autonómica en la vida cotidiana de los ciudadanos a través del desarrollo de las grandes competencias de las que es responsable y que se sostienen en la provincia de Segovia gracias al trabajo de más de 6.000 profesionales.
Todos ellos atienden a los ciudadanos en el Hospital General, en los 16 centros de salud y 287 consultorios locales, en los 70 centros educativos y en los nueve centros de personas mayores, entre otras dependencias de la Junta en la provincia.
El delegado territorial insistió en que la gestión de la prestación con calidad de la Sanidad, la Educación y los Servicios Sociales es uno de los grandes objetivos del Gobierno regional. “Calidad avalada año tras año por evaluaciones externas y de la que son protagonistas los empleados públicos de la Junta”, añadió.
Detalló además cuál es la estructura y funciones de la Administración autonómica en su ámbito provincial y explicó cómo trabaja la Delegación Territorial de la Junta en Segovia y todos los servicios que presta a través de sus distintos Servicios Territoriales y unidades administrativas.
La Universidad de la Experiencia es una iniciativa financiada por la Junta en colaboración con las universidades de la Comunidad y en Segovia tiene más de 300 alumnos.
