El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

López-Escobar alaba el trabajo de los 6.000 funcionarios para mantener unos “servicios de calidad”

por VERONICA LABRADOR
17 de enero de 2018
en Segovia
junta

El delegado territorial, Javier López-Escobar (centro), acompañados de los responsables de distintos departamentos de la Junta en Segovia. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Javier López-Escobar, delegado territorial de la Junta en Segovia, ha decidido hacer un balance general del trabajo realizado en 2017 por el Gobierno regional en la provincia, “porque años atrás hemos vivido una crisis que ha supuesto muchas cosas, sobre todo medidas que afectaron a los funcionarios, como aumento del horario laboral o congelación e incluso bajada del salario”.

Por “el esfuerzo” que han realizado durante esos años todos los trabajadores, dijo el delegado, “se han mantenido unos servicios públicos de calidad”. Por ello, lo primero que hizo López-Escobar en su balance —y lo último, pues lo reiteró al final— fue agradecer su labor a los más de 6.000 empleados públicos que “trabajan por mantener y mejorar la calidad y universalidad de los servicios públicos fundamentales” en la provincia de Segovia.

Estos funcionarios se dividen entre los más de 2.000 profesionales sanitarios, las más de 2.700 personas dedicadas a la Educación, los 500 trabajadores del área de Servicios Sociales, el centenar de agentes medioambientales y celadores, las cerca de 150 personas dedicadas a las carreteras de la provincia y los 450 empleados públicos del resto de categorías y responsabilidades. Todos ellos atienden a los ciudadanos en el Hospital General, en los 16 centros de salud y 287 consultorios locales, en los 81 centros educativos y en los nueve centros de personas mayores, entre otras dependencias de la Junta en la provincia.

Asimismo, dijo que “hablar mal de la Junta parece que está de moda, pero por lo general la gente nos pone buena nota, aunque no negamos que cometemos errores”.

RECUPERACIÓN ECONÓMICA El primero de los aspectos analizado por López-Escobar fue el económico, recordando que 2017 terminó con 819 parados menos en la provincia y más de un millar de afiliados más, aunque aseguró que habrá que seguir trabajando por los 7.866 desempleados que aún hay en Segovia.

Destacó el delegado que entre las medidas directas de apoyo a la creación de empleo, la Junta destinó en 2017 en la provincia 3,6 millones de euros al Plan de Empleo Local, a través de las entidades locales, al apoyo al autoempleo, a la orientación profesional y a la inserción laboral, que beneficiaron a 2.272 personas. Además, en programas mixtos de formación y empleo y a la formación en empresas y a través de ayuntamientos se destinaron cerca de 2,4 millones de euros, beneficiando a 503 segovianos.

En este punto, hizo hincapié el delegado en que al Ayuntamiento de Segovia en esta materia le correspondió una partida de 495.000
euros, “porque las competencias son concurrentes en materia de empleo, que he oído en alguna ocasión decir a Clara Luquero que es competencia exclusiva de la Junta”.

Asimismo, destacó la importancia del medio rural en una provincia como Segovia y la apuesta de la Junta en este sentido, con aportaciones económicas a los Grupos de Acción Local; y con la incorporación de 72 jóvenes agricultores y la mejora de trece explotaciones gracias a una partida de 2 millones de euros.

CALIDAD DE LOS SERVICIOS
También apuntó el delegado a los buenos resultados conseguidos en el último año en lo que respecta a los grandes servicios públicos: Sanidad, Educación y Servicios Sociales. Resultados, dijo, avalados por evaluaciones externas y conseguidos, insistió, por el trabajo realizado por los funcionarios.

En materia educativa, el Informe PISA otorgó el último año a la educación en Castilla y León unos buenos resultados en relación al trabajo colaborativo —el aspecto analizado en el último informe—. “Mantener este servicio público en la provincia supone un coste anual en torno a 100 millones de euros, y eso sin hablar del ladrillo”, apuntó. Ya en el capítulo de inversiones destacó otras obras, como el gimnasio del colegio ‘La Villa’ (312.766 euros), el colegio de Trescasas (400.000 euros), las obras de construcción del nuevo centro de Valverde del Majano (2.448.000 euros este año) o los 7,5 millones más para la finalización del campus de la Universidad de Valladolid en Segovia, entre otras.

En el ámbito sanitario destacó López-Escobar que “la Comunidad, y por tanto Segovia también, recibe un nota de 6,91 en el último Barómetro Sanitario. Además, el Índice de Excelencia Hospitalaria colocó por primera vez en 2017 al Hospital de Segovia en el ‘Top 5’ de los mejores hospitales de Castilla y León. El centro sanitario segoviano se sitúa en quinto lugar, por delante de algunos grandes hospitales de la Comunidad”.

Mantener el sistema sanitario supone en la provincia en torno a 180 millones anuales. También a esta cantidad hay que sumar lo invertido en obras, como la reforma del centro de salud de Carbonero el Mayor, con una inversión en 2017 de 1.452.718 euros, y los primeros pasos dados para los nuevos centros de salud de Nueva Segovia y de Cuéllar, recordó.

Respecto a los Servicios Sociales, en materias como protección a la infancia, atención a personas mayores, atención a las personas con discapacidad, conciliación de la vida laboral y personal y lucha contra la violencia de género, el delegado territorial destacó la atención a personas dependientes evaluada con 8,9 en el Observatorio Nacional de la Dependencia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda