Javi Guerra logró el pasado domingo en Zaragoza un hito reservado a muy pocos atletas, convirtiéndose en el dominador de la maratón española durante la última década, al conseguir su cuarto entorchado nacional a la nada desdeñable edad de 39 años. Es decir, que cuando otros atletas llevan años asumiendo su retirada de la alta competición, el segoviano no sólo se mantiene en la élite, sino que ha vuelto a lo más alto después de una irregular temporada 2022 y tras la victoria en la capital maña ya tiene en mente su próximo objetivo, el maratón de Sevilla donde tendrá su oportunidad para conseguir de nuevo el billete para los Juegos Olímpicos.
Aunque la longevidad en los atletas de fondo suele ser más o menos frecuente, el caso de Javi Guerra no deja de tener una excepcionalidad, porque el segoviano lo lleva en los genes. Y es que al ver a ‘Guerrita’ levantando los brazos en el maratón, seguramente los buenos aficionados al atletismo recordaron a su padre Francisco ‘Paco’ Guerra González, que en el año 1993, ya con 35 primaveras cumplidas, fue capaz de ganar el campeonato de España de cross a los grandes de la especialidad en un embarrado circuito en Amorebieta.
Paco, que en los años 80 abandonó la práctica del atletismo para retomarla siete años más tarde, prolongó posteriormente su carrera deportiva hasta más allá de los 40 años a un nivel tan alto que a esa edad fue internacional con la Selección Española de atletismo en el campeonato de Europa de campo a través que se celebró en la localidad portuguesa de Oleiros. Evidentemente llegar a la marca de los 51 años que cumplió en la élite el marchador Jesus Ángel García Bragado es una utopía, pero la lista de atletas que cumplieron los 40 años en la élite de su modalidad no es demasiado larga.
Javi ya tiene la vista puesta en el maratón de Sevilla de 2024, con el objetivo de lograr la clasificación para los Juegos
Y precisamente esa lista es en la que Javi Guerra pretende incluirse. Si la salud se lo permite, el ‘abuelete’ (como él mismo se denomina) estará en la nómina de inscritos en el maratón de Sevilla que se celebrará en el mes de febrero de 2024 y en el que el segoviano defenderá el título de campeón de España. Para ese entonces, ya habrá cumplido los 40 años, y tratará de “quemar la última bala” como señaló al finalizar la carrera en Zaragoza, para ganarse una plaza para los Juegos Olímpicos de París que se celebrarán en el verano de 2024. De esta manera, igualará la marca de su padre, que hace ya un buen puñado de años, cuando estaba en plenitud, ya avisó en las páginas de este periódico que “detrás de mí llega mi hijo Javier, que va a ser mucho mejor que yo”. Y ya ha quedado claro que esas palabras no fueron solo amor de padre.
