El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘Lobos sucios’ evoca las minas gallegas en la II Guerra Mundial

por Redacción
10 de abril de 2016
en Nacional
Manuela Vellés defiende el papel de las mujeres protagonistas de la cinta. / Efe

Manuela Vellés defiende el papel de las mujeres protagonistas de la cinta. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El director Simón Casal presentó la película ‘Lobos Sucios’, en la que cuenta la Segunda Guerra Mundial desde los ojos de los mineros de Casaio, en Ourense, donde el ejército nazi explotaba una mina de wolframio, un mineral imprescindible para sus fábricas de armamento. La cinta, que está protagonizada por las actrices Marian Álvarez y Manuela Vellés, ya está en cines. En este sentido, el director afirmó que el film, inspirado en hechos reales, tiene un mensaje principal, “el sacrificio por el bien común” ya que “todos los personajes, en algún momento u otro, se sacrifican por una realidad o un problema que va más allá que su propia vida”.

“Me interesa el proceso de cómo cada personaje llega a ese sacrificio” señaló Casal, que puso en marcha este largometraje a partir de un documental de Felipe Rodríguez en el que encontró a unos personajes que les fascinaron “muchísimo”. Por su parte, la actriz Marian Álvarez aseguró que lo que más le interesaba del proyecto es que contase “una historia de la II Guerra Mundial a través de los ojos de unas analfabetas que se convierten en heroínas” y ha subrayado la necesidad de “reivindicar la figura de la mujer que en una postguerra saca adelante a su familia, que las hay a patadas porque muchas se quedaban viudas en la guerra, pero que no están reconocidas”. “Me gusta que se cuente una historia bélica a través de los ojos de mujeres”, declaró.

Asimismo, Álvarez, quien considera “complicado” repetir el éxito de ‘La Herida’, que en 2014 le llevó a ganar el Goya a la mejor actriz, destacó el hecho de rodar en el mismo lugar en donde ocurrió la historia, “estás impregnándote de ello. A mi me dio un día un ataque de claustrofobia en la mina y te imaginas que hay gente que tiene que estar allí días y días”, apuntó.

En la misma línea, Manuela Vellés explicó que lo que más le interesó del film es el momento histórico que cuenta y que trata una historia que no conocida. “Es interesantísimo que la historia esté narrada por dos mujeres ya que en la guerra siempre el protagonista es el hombre y aquí son dos mujeres aldeanas, analfabetas, mineras, que de repente se empiezan a interesar por lo que está ocurriendo”, apuntó.

Además, Velles señaló que el espectador se va a enamorar de unos personajes que están “súperconectados con la vida”. La actriz también destacó que “enriquece un montón que tengan nacionalidades de varios países” y espera que la cinta traspase fronteras. La película viaja a la Galicia de 1944. El gobierno español, un país ‘neutral’, permite a los nazis explotar la mina de Casaio, una aldea aislada en Ourense en la que se dejan la vida trabajadores libres y presos políticos que conmutan su pena.

Manuela (Marian Álvarez) es una minera desconfiada, considerada una meiga en la aldea por su especial relación con la naturaleza. El Teixadal, un bosque único y rodeado de leyendas, es su refugio. Su vida cambiará por la llegada de unos espías aliados a la zona, con la misión de sabotear un gran cargamento de wolframio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda