sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

“Lo importante es tener un sueño y alcanzarlo”

por EL ADELANTADO
21 de julio de 2024
en Segovia
Juan Luis Yage, presidente de la AESE y CEO de los centros educativos Casvi / CASVI

Juan Luis Yage, presidente de la AESE y CEO de los centros educativos Casvi / CASVI

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

Empresario de éxito con muchos años de experiencia a la espalda, Juan Luis Yagüe no solo está al frente de los colegios Casvi (Eurocolegio Casvi Boadilla, Casvi International American School deTres Cantos y Eurocolegio Casvi Villaviciosa) líderes en enseñanza y excelencia educativa, también acaba de ser nombrado presidente de la AESE (Asociación de Empresarios Segovianos en el Exterior) en una reunión celebrada a finales del mes de junio a la que asistieron todos los socios en el Centro Segoviano de Madrid.

—Sé que es un enamorado de Segovia y que tiene raíces aquí. ¿Qué vínculo tiene con la ciudad y con la provincia?
—Tengo casa en Valverde del Majano, me he criado en allí. Aunque vivíamos en Madrid, hasta que tuve 19 años todos los fines de semana y vacaciones veníamos a Valverde, aquí tengo a mis amigos de la infancia, dicen por nuestra tierra que “el buey no es de donde nace si no de donde pace”, yo no lo tengo tan claro, tenemos un vínculo con nuestra tierra y queremos volver siempre que es posible, quizás nos ayuda a ‘oxigenarnos’ cuando nos hace falta. Las obligaciones no me dejan venir tanto como a mí me gustaría.

— ¿Qué es la AESE y cuáles son los principales objetivos que se plantea en esta nueva etapa?
— Es la Asociación de Empresarios Segovianos en el Exterior, un grupo de Empresarios, y ahora también amigos, que por circunstancias tuvimos que desarrollar nuestras empresas fuera de Segovia y que decidimos constituir una asociación con un objetivo el de apoyar a Segovia y su provincia en todo lo que podamos. Nuestro lema es claro: Segovia nos une.
En esta etapa, el objetivo es dar continuidad a lo realizado por los dos presidentes anteriores, Venancio de Andrés y Fernando Tomé, en todo lo que sea apoyar a Segovia y su provincia.

— Además de nacidos en la ciudad, enamorados de Segovia y empresarios de éxito ¿Qué más tienen en común los miembros de la Asociación?
—¿Te parece poco? Realmente somos empresarios, unos más mayores otros más jóvenes, de distintos sectores, con distinta antigüedad de la empresa, de distinto tamaño, etc. La diversidad en la asociación, teniendo siempre un objetivo común es buena, nos permite aprender y compartir mucho. Quizás sea bastante común que la mayoría somos empresas familiares.

— ¿Cómo y cuándo surgieron los premios AESE, y en qué consisten?
— Los premios AESE surgieron como una línea más para conseguir nuestro objetivo de apoyar a Segovia y su provincia, y qué mejor forma que dar un premio económico a iniciativas de empresas de reciente creación en Segovia que les dé el empujón que puedan necesitar.
En la edición de este año se premiará a empresas locales de reciente creación que destaquen por el impulso a la generación de riqueza y empleo en la provincia, factores, estos, claves para combatir la despoblación.
Animo a todas las empresas que puedan cumplir estas condiciones a que se presenten, todavía están a tiempo. Las bases las pueden encontrar en la página web de la FES https://www.fessegovia.es/aese/

— Recientemente, en una reunión celebrada en la casa de Segovia de Madrid a la que acudieron todos los socios, le nombraron presidente de la asociación ¿Qué ha supuesto para usted la designación del nuevo cargo?
— Para mí es un orgullo que hayan pensado en mí para representar a la AESE en la que hay una gran cantidad de empresarios de una gran talla, con una experiencia y valía incontable. Esto también me produce un poco de vértigo por no estar a la altura que el nivel de socios de la asociación se merece.

— ¿Cuál ha sido su relación con la AESE hasta su nombramiento el pasado junio?
— Llevo en la Asociación desde su creación, y en la junta directiva con el anterior presidente. Participo en todos los eventos/reuniones que organizamos.

—¿Desde la Asociación habéis promovido alguna actividad de la que se muestre especialmente orgulloso?
— Estamos orgullosos de todo lo que hacemos con el fin de ayudar en Segovia. La Asociación en sí es algo de lo que estamos muy orgullosos, el juntar tanto empresario con talento ya es un gran éxito.

Miembros de la Asociación de Empresarios de Segovia en el Exterior (AESE) / Cedrus.es
Miembros de la Asociación de Empresarios de Segovia en el Exterior (AESE) / Cedrus.es

— Como empresario de éxito ¿Cómo ve el sector empresarial en la ciudad de Segovia?
— El mundo es cada vez más global las empresas debemos tener mentalidad internacional. Segovia como provincia, que cada vez está más cerca de Madrid como motor, creo que tiene muchas posibilidades. Necesita apoyo y mucha coordinación entre todos los ‘grupos de interés’. En este sentido la FES y la Cámara de Comercio lo están haciendo muy bien proponiendo a las administraciones proyectos que puedan dinamizar las empresas de la provincia y a la vez atraer nuevas inversiones que se radiquen en Segovia.

— En el mundo de la empresa y los negocios es importante la suerte, el talento, el trabajo y el tesón ¿Cuál de todos estos factores cree que pesa más en la ecuación de camino al éxito profesional?
— Tengo un amigo que dice que cuanto más trabaja observa que más suerte tiene. Picasso decía que cuando me llegue la inspiración me encuentre trabajando. No tengo claro cuál es el que tiene que pesar más, creo más en los equilibrios, y un buen equilibrio de esos cuatro factores son buenos ingredientes para el éxito. Añadiría uno más, es importante tener un sueño, un objetivo, un propósito por el que luchar.
Por otro lado, cuando tengo conversaciones con adolescentes o padres de adolescentes que están pensando en qué carrera elegir siempre les digo que elijan siempre algo que les guste, es muy difícil que alguien pueda ser bueno en algo que no le guste. Para tener éxito es necesario mucho trabajo y constancia, y para ello te tiene que gustar.

— Ha tenido el mejor de los maestros en casa, su padre, un referente en el mundo emprendedor y educativo ¿Qué le ha enseñado a nivel empresarial y profesional?
— Todo, no sabría bien por donde empezar. Quizás lo más importante los valores del trabajo, esfuerzo, constancia, perseverancia y sobre todo el valor de la palabra. El saber entender que ser empresario es saber ver los intereses de los grupos de interés y alinearlos todos hacia un propósito. Quizás por lo distinto que es ahora, me acuerdo mucho de le época en que estuve buscando trabajo fuera de la empresa familiar (creo que es necesario que segundas generaciones tengan un jefe que no sea tu padre), cada vez que le decía que iba a una entrevista de trabajo me decía: “no te olvides que vas a buscar trabajo, no dinero” era su forma de recordarme que mi objetivo seguía siendo aprender y que cuanto más trabajase más aprendería.
De mi padre y de casi todos los empresarios de la Asociación se aprende mucho, detrás de todos ellos hay historias muy bonitas de sacrificio, constancia y de creer en un sueño que son dignas de escuchar.

— ¿Cuál es la receta del éxito en un mundo tan competitivo y difícil como el de la empresa?
— Es muy difícil esta pregunta que me haces, no creo que haya una receta mágica, creo que es muy importante hacer lo que te gusta, tener un sueño e ir a por él. Cuando haces lo que te gusta no dudas en dedicarle todo el tiempo del mundo, seguramente el trabajo sea la clave del éxito.

—Su faceta como empresario pasa por la gerencia de los colegios Casvi, premiados por su calidad y excelencia educativa ¿Cómo es estar al frente de una institución así?
— Es mí día a día, para mí es muy bonito y enriquecedor, estamos trabajando con el futuro, tenemos el reto de formar y educar a las generaciones futuras. Nuestro propósito lo define perfectamente: Educamos con el Corazón, inspiramos líderes y transformamos el mundo. Como colegios privados tenemos la obligación de estar en la punta de lanza de la educación, ir incorporando lo último y mejor para la educación de nuestros hijos, aquello que les va a preparar mejor para un futuro cada vez más globalizado y dinámico, aquello que les ponga en ventaja sobre cualquier ciudadano del mundo. Nuestros alumnos van a competir por un puesto en la universidad y después por un puesto de trabajo con el vecino y con gente de otros países, deben estar en ventaja.

—¿Un proyecto de esa envergadura (una red de instituciones de enseñanza de primer nivel), sería posible en Segovia?
— En Segovia hay muy buenas instituciones de enseñanza, de mucha trayectoria y reconocimiento. Es difícil que haya hueco para que una institución privada se pueda establecer aquí.

— Son tres los centros de los que es responsable (Eurocolegio Casvi Boadilla, Casvi International American School deTres Cantos y Eurocolegio Casvi Villaviciosa) y todos ellos están incluidos en la revista Forbes entre los 100 mejores de España ¿Cómo se consigue esta distinción y como se logra mantenerla?
— Desde que mi padre puso la primera piedra su vocación fue la calidad y la innovación. Como decía el lema de su primera propaganda: “Un centro dotado de todos los medios para impartir una enseñanza de calidad”. Detrás de este aparente sencillo lema hay un compromiso constante con la mejora continua e ir incorporando al colegio todas las mejoras que pudieran aportar una ventaja competitiva a nuestros alumnos para su vida futura.

—Además de su labor al frente de los colegios Casvi y de la presidencia de AESE ¿tiene algún proyecto en mente a medio plazo?
— Desde septiembre soy consejero del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid. También es bueno dedicarle tiempo al asociacionismo, estoy en la junta directiva y comité ejecutivo de ACADE (Asociación de Centros Privados de Enseñanza), también en ACBIE (Asociación de Centros del BI de España), recientemente también he entrado en la junta directiva de ADEFAM (Asociación de Empresa Familiar de Madrid), en definitiva, estoy en todos los sitios donde creen que puedo aportar algo. Además siempre aprendo mucho del resto de compañeros.

— A la vista de la cantidad de cargos y proyectos que tiene en cartera ¿diría que es sencillo compaginar una vida profesional de éxito, como la suya, con una vida personal?
—Hay que buscar el equilibrio, quizás como llevamos haciéndolo toda la vida no nos resulta complicado. Tener un buen equipo en la empresa y tener una buena compañera en casa que te apoye y entienda es clave.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda