El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Lluvia de estrellas y de orejas en La Granja

por Redacción
27 de agosto de 2015
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

La corrida de rejones del día de San Luis deparó momentos estelares merced al bien hacer de la amazona francesa Lea Vicens y los caballeros en plaza Roberto Armendáriz y Ginés Cartagena. Fue un festejo largo en el tiempo, finalizó pasadas las nueve y media de la noche y ameno, variado y con fases del mejor toreo a caballo. A ello contribuyó de manera notable el excelente juego de los novillos de la ganadería de Peralta.

La plaza registró más de tres cuartos de aforo. Presidió un tanto generosamente el alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez. Gran ambiente en los tendidos. Presenciaron el festejo el maestro Ángel Peralta, mentor de la rejoneadora Lea Vicens y el empresario taurino de plazas tales como Valencia y Nimes, Simón Casas. Era el día de San Luis, patrono del Real Sitio. La confluencia de gente a este magno lugar fue tremenda. Uno piensa que acaso tuviera positiva influencia en la concurrencia a la plaza de toros.

Los novillos, cinco del hierro de Peralta, procedencia puro Contreras y uno de Hermanos Peralta lidiado en quinto lugar. Dieron muy buen juego en conjunto y facilitaron la labor de los rejoneadores de manera ostensible. Aplaudidos en el arrastre los cuatro primeros, aunque me quedo como mejor novillo el burraco quinto de la tarde.

Abrió plaza el navarro Roberto Armendáriz, pupilo en lo didáctico del gran Pablo Hermoso de Mendoza. Por número de trofeos cortados fue el triunfador del festejo, ya que obtuvo dos orejas de cada uno de sus antagonistas, pese a algunos reiterados fallos, sobre todo en el segundo de su lote.

Al excelente novillo, primero de la tarde, lo toreó de salida con cierta medida en las galopadas previas, ejecutando bien la suerte del rejocillo de castigo. Luego fue varias veces a dos pistas y clavó rehiletes a una mano al estribo y tres de las cortas más el aditamento de dos arponcillos de adorno. Tiene recursos técnicos que puso de manifiesto en algunos momentos transmisores de emotividad. Rejón de muerte trasero y dos orejas.

Con el cuarto novillo del festejo, montando un bonito ejemplar del hierro de Hermoso de Mendoza, rejoncillo trasero y con los palitroques no estuvo sobrado ni mucho menos. A la grupa dejándose al novillo atrás, otro atrasado también. Uno de sencilla ejecución y muestra de su potestad a caballo con clarividencia y mejores argumentos. De frente, por fin, clavó a pitón contrario. Tres de las cortas, dos meritorias elevadas altas, la posada y rejón trasero que valió dos nuevas orejas.

Lea Vicens La fina, elegante y guapa francesa que tiene maestro y mentor al gran Ángel Peralta, actuó una vez más en plaza segoviana. Monta de alta escuela con vistosos alardes y buen segundo tercio con cinco rehiletes a una mano, al quiebro los dos primeros, al estribo, a la grupa y dos cortos, todo ello provocando aplausos del respetable. Clavó dos “rosas” sin brindar a su inventor, el maestro Peralta sito en el callejón. Rejón de muerte y dos orejas.

Con el quinto de la tarde, éste del hierro de Hermanos Peralta, burraco y con mayor cuajo que los otros de Contreras, clavó arponcillo haciendo bonita la suerte por la ejecución y salida airosa del embroque. Elegancia en el porte y distinción en las suertes realizadas: quiebro en cuatro encuentros y estibro en otro, más dos cortos en exhibición sobre todo de monta y estilo propio. Mató mal de dos metisacas, rejón desprendido y pie a tierra dos descabellos. Fue ovacionada.

Ginés Cartagena A uno le recuerda mucho a su padre de igual nombre y que fuera figura cumbre del rejoneo en la década de los ochenta. Ginés Cartagena “el que las plazas llena”, según rezaba la publicidad imprimida en las revistas taurinas de la época, que respondía a la verdad y que murió en triste accidente de circulación y que contaba con el apoderado de mayor prestigio de la especialidad, igualmente ya fallecido, llamado Juan Manuel Moreno Menor. Este nuevo Ginés apunta un rejoneo similar al del padre, pero no suma el toreo a caballo de su progenitor, quién ofrecía unos alardes ecuestres únicos por la espectacularidad y el arrojo.

Cumplió simplemente de salida clavando un rejoncillo de castigo y luciendo en dos galopadas de contínuo recorrido al redondel. Segundo tercio sin mayores alardes, valorando un par a dos manos en el que imprimió valor y prestancia. Tres benderillas cortas en la suerte del ‘violín’ y rejón de muerte para dos orejas.

Con el que cerraba plaza, ya con la noche cernida sobre el imperioso y magnífico sitio de San Ildefonso, unas galopadas veloces llevando al novillo prendido de la baticola y un buen segundo tercio con rehiletes al quiebro, al ‘violín’ y a dos manos muy meritorio todo ello. Cortas también en la suerte que tanto se prodiga y que inventara el recordado Bernardino Landete. Tuvo fallos consecutivos al final de su labor tanto con nuevos garapullos como con el rejón de muerte que descordó al animal. Fue aplaudido.

Al final del festejo los tres actuantes fueron paseados en hombros con salida triunfal por la puerta grande.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda