El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Llegó el embrujo de la Vuelta

por Redacción
8 de septiembre de 2012
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Cuando la Vuelta Ciclista a España llega a una localidad suele ser toda una revolución. Las calles son tomadas por enormes vehículos, y la gente se anima a salir de sus casas para aplaudir la llegada a meta de los corredores. De esta manera, La Lastrilla tuvo la fortuna de vivir ayer la mayor fiesta del ciclismo que se puede vivir en el país, albergando el final de la decimonovena etapa de la Ronda nacional.

Aprovechando el buen tiempo, los más madrugadores se apresuraron para colocarse en el mejor sitio para compartir la alegría con el ganador, muy cerca del arco de la meta. De esta forma, el público que se colocó tras las vallas que protegían la calle principal de La Lastrilla aguantaron estoicamente el calor y, sobre todo, el retraso de casi una hora sobre el horario previsto por la organización, de un pelotón que se tomó con mucha tranquilidad la etapa hasta los últimos kilómetros. Eso sí, la animación estaba asegurada gracias al ‘speaker’ de la Vuelta, Juan Mari Guajardo, con el que también disfrutaron los aficionados al ciclismo en la Marcha Pedro Delgado y en la Vuelta a Segovia.

Así, el público que se encontraba en las inmediaciones de la meta estuvo en todo momento informado de cómo transcurría la carrera, gracias a la retransmisión por la pantalla gigante.

Pasaba la tarde y, con ella, los kilómetros se iban descontando y los ciclistas, acercándose a La Lastrilla. La emoción y el murmullo crecían, y los ‘aplaudidores’ hacían cada vez más ruido. Y el ruido, cada vez más cercano, del helicóptero era una señal inequívoca que indicaba que los primeros corredores estaban ya entrando en Segovia. Esto sucedió alrededor de las 18:15, cuando por las pantallas se reconocían en la imagen las calles y los monumentos de la capital del Acueducto.

Y una etapa tan bonita tenía que ser, a la fuerza, emocionante en su resolución. De ello se encargó el grupo que dio el último ataque, comandado por el vencedor Philippe Gilbert. Una vez resuelto el nombre del ganador, la atención del público se centró en el pódium, por el que pasaron, entre otros, el campeón de la etapa, al que le entregó el trofeo el alcalde de La Lastrilla, Vicente Calle; el líder Alberto Contador –el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez, le entregó el maillot rojo–; o ‘Purito’ Rodríguez, poseedor del maillot verde de la clasificación por puntos, que fue entregado por la concejala de Medio Ambiente y Protección Civil del Ayuntamiento de Segovia, Paloma Maroto. Por su parte, el vicepresidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel de Vicente, fue el encargado de colocar el jersey de puntos azules de la montaña a Simon Clarke.

Los niños ganadores de las diferentes carreras de la Vuelta Junior Cofidis también tuvieron su protagonismo, sus fotos de rigor, y su premio, al compartir pódium con el mejor clasificado por equipos de esta Vuelta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda