“Hoy es un día de mucha alegría. Llevamos meses sin ver a nuestros nietos y parece que por fin vamos a poder abrazarnos de nuevo. El día que nos llamaron no me lo podía creer”, comenta una vecina de El Espinar que a sus 84 años acaba de recibir la vacuna contra el coronavirus en el centro de salud de la localidad.
Al igual que esta vecina son ya más de cien las personas que han sido vacunadas en el municipio. El pasado miércoles arrancó en la localidad espinariega la campaña de vacunación para los mayores de 80 años que no viven en residencias ni son grandes dependientes. “Nos han citado el día 16 de marzo para la segunda vacuna y espero volver poder volver a salir a la calle. Llevo muchos meses encerrado y esta vacuna nos va a permitir recuperar algo de la normalidad que perdimos hace ya casi un año”, comenta otro espinariego de 87 años.
Las vacunas que se están administrando son las de Pfizer-BioNTech y la de AstraZeneca-Universidad de Oxford. Desde el centro médico de la localidad se encargan de llamar a los mayores de 80 años que cumplen con los requisitos y les dan cita. “Ha sido todo muy rápido. Casi no te dejan ni sentarte. Está muy bien organizado, no hemos tenido que esperar cola y el personal ha sido muy amable”, explican a la salida.
Estas vacunas están suponiendo un halo de esperanza para muchas personas mayores que desde hace ya casi un año se encuentran encerradas en sus casas sin ver a sus familias, sin salir a la calle por miedo a contagiarse, sin abrazar a sus nietos y sin ver a sus amigos, algunos de los cuales ya no volverán a ver. Y todo esto en un momento en el cual los datos de la localidad han mejorado sustancialmente. La incidencia acumulada a 14 días se encuentra ya en 539,29 muy lejos de los 1937, 04 de principios de mes.
Actualmente hay 506 casos confirmados y la curva de nuevos contagios mantiene una clara tendencia a la baja. A pesar de ello, se siguen registrando nuevos casos y desde el Ayuntamiento animan a todos los vecinos a continuar cumpliendo con las normas sanitarias para reducir al máximo la incidencia del virus y poder volver cuanto antes a una normalidad que todos echan de menos en El Espinar.
