viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Llarena propone a Alemania la entrega de Puigdemont por sedición

por EUROPA PRESS
11 de mayo de 2018
en Nacional
El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont.

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Audiencia Nacional investiga la relación de los CDR con un espía ruso

Torra admite que desobedeció y denuncia sufrir un “juicio político”

El magistrado de la causa del ‘procés’ indepentista en Cataluña, Pablo Llarena, se dirigió al tribunal regional de Schleswig-Holstein —que tiene pendiente decidir sobre la entrega a España del expresident de la Generalitat Carles Puigdemont— para recordarle que los delitos de rebelión y malversación no son los únicos por los que puede ser juzgado en nuestro país, ya que las conductas que se le atribuyen también podrían ser objeto de petición de condenas por otros tipos penales como la sedición o la conspiración para dicha rebelión. Asimismo, añadió que también se aceptaría la entrega para juzgarle por estos otros tipos penales. De este modo, la justicia española espera superar el escollo producido por la decisión inicial de este órgano de no extraditar al exmandatario por rebelión, que es el principal delito que se le imputa y que conlleva penas de hasta 30 años de cárcel.

Fuentes jurídicas señalaron que, en su petición a Alemania, que es de finales del pasado mes de abril, Llarena acogió el sentido de su último auto, en el que rechazó los recursos de reforma presentados tanto por Puigdemont como por otros 22 procesados en esta causa y apunta la posibilidad de que los hechos puedan ser calificados como conspiración para la rebelión, si bien no rechazó el de rebelión al reafirmarse en que concurre el requisito de la violencia para imputar este delito.

También indicó en este auto Llarena que en el “caso hipotético” de que no se acredite que esa violencia iba dirigida a conseguir la independencia de Cataluña se podría atribuir a los procesados el delito de sedición, que conlleva penas más leves —de hasta 15 años— o de conspiración para cometer cualquiera de los anteriores, que reduciría la condena máxima a unos 7 años.

En todo caso, recordó a los alemanes que la entrega que se solicita se hace en relación a unos hechos concretos con trascendencia penal y que corresponderá a las acusaciones, y no a él como instructor, la calificación final de los mismos por un tipo penal concreto.

Por otra parte, en una providencia con fecha del pasado 8 de mayo y notificada ayer a las partes, el juez Llarena formó pieza separada respecto de los siete investigados que se encuentran fuera de España, que son además de Puigdemot en Alemania, los exconsejeros Toni Comín, Meritxell Serret, Lluis Puig (en Bélgica) y Clara Ponsatí (en Escocia) y también la secretaria general de ERC, Marta Rovira y la exportavoz de la CUP, Anna Gabriel, huidas a Suiza.

Pieza principal

Con ello, el magistrado prevé dar impulso a la pieza principal respecto del resto de investigados, que está prácticamente terminada, y evitar que los trámites que requieren el resto de procesados en otros países lastren la agilidad del proceso. Se abre así la posibilidad de que Puigdemont y resto de huidos puedan ser juzgados en su día de forma separada del resto.

Igualmente a petición de la Fiscalía del Tribunal Supremo, el magistrado Llarena acordó otras diligencias, como pedir a la magistrada que investiga la presunta secesión de la cúpula de los Mossos d’Esquadra en la Audiencia Nacional, Carmen Llarena, sus correos electrónicos y llamadas telefónicas entre los investigados en relación con los incidentes acaecidos el 20 de septiembre —día del asalto a la Consejería de Economía— y el 1 de octubre del pasado año.

Igualmente reclamó diversos documentos al titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, que investiga la organización del referéndum del 1-O de 2017, diferentes documentos, escuchas telefónicas, e informes económicos realizados por la Guardia Civil sobre posibles pagos para la consulta, dirigidos a sustentar el delito de malversación en este caso.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Últimas noticias

Iluminar un mundo de fantasía

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

Abatido a tiros un busardo ratonero en Lastras del Pozo

La Feria Navideña de Turégano reunirá a más de treinta puestos de artesanía y alimentación

‘El Bosque de Cajaviva’ contará este 2025 con la plantación de 1.900 árboles para compensar la huella de carbono

La música, la tradición y las actividades populares centran la agenda para este fin de semana

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
  • It’s official—Trump promises $2,000 checks for millions of Americans thanks to new tariffs
  • Goodbye to hydrogen—the new 2025 Tata Sierra proves that electrification can be powerful and affordable
  • What seemed like a mistake turned out to be a stroke of luck—a California housewife wins $10 million by pressing the wrong button
  • Confirmed by experts—those who use selfies on WhatsApp are more extroverted, while those who choose landscapes are calmer and more reserved
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda