La noticia saltaba el pasado lunes cuando la Delegación Territorial informaba de un rebrote de coronavirus en la zona básica de salud de Cuéllar y ponía en jaque a vecinos y dirigentes del municipio. Los rumores corrieron como la pólvora al tratarse de un grupo de trabajadores procedente de Valladolid que se desplaza a diario a trabajar a la zona, con varios nombres hipotéticos de empresas infectadas; nada corroboraba que los nuevos focos de covid-19 se estuvieran dando en Cuéllar.
El alcalde de la localidad quiso pronunciarse ayer para aclarar que la zona básica de salud de Cuéllar comprende un extenso área y que el rebrote no se daba en la villa. Según comenta, primero obtuvo noticias de la Delegación Territorial, por lo que su siguiente paso fue informarse de primera mano en el Centro de Salud de Cuéllar, donde confirmaban que no había rebrote en Cuéllar. Más tarde se hablaba sin certeza de que el rebrote se daba en la localidad cercana de Chañe, en una empresa hortofrutícola, y después en Chatún. Por su parte, el alcalde de la villa reitera que no hay casos confirmados como rebrote ni en la villa ni en sus barrios. “La zona de salud es muy grande y se habla de rebrote cuando comprende a más de 3 personas, no casos aislados”, aclara el alcalde, que desmiente en todo caso que el municipio sea protagonista de un rebrote.
Desde el Ayuntamiento de Cuéllar, Carlos Fraile apela a las medidas de seguridad,a no bajar la guardia y mantener tanto la distancia de seguridad como la higiene constante de manos. Por supuesto, llama al uso de mascarilla sin excepción para mantener a raya estos rebrotes que ya afectan a otros lugares.
EL BROTE SE CONFIRMA CERCANO A CHATÚN
Durante la mañana de ayer, la rumorología dejaba paso a las confirmaciones: se hallaron nueve casos positivos en una empresa hortícola cercana a Chatún. Así lo confirmaba su alcalde pedáneo, Salvador, que hablaba desde la calma y la seguridad de las medidas que ha tomado la empresa para con los trabajadores. Se trata de nueve personas de nacionalidad musulmana que trabajan desde hace más de un año en esta empresa ubicada a más de un kilómetro de Chatún. Viven en Valladolid y desde el martes, uno de ellos presentó febrícula. Realizadas las pruebas, se confirmaron nueve positivos, un negativo y a la espera de otro resultado. Los trabajadores se desplazan a su puesto en tres vehículos, y en el mismo mantienen una gran distancia y el resto de medidas, por lo que el foco está más que controlado, y dichas personas, aisladas en la capital vallisoletana. Desde Chatún, Salvador confirma que el protocolo en la empresa es estricto y que pocas veces se acercan al núcleo urbano, por lo que el peligro, aunque real, no ha de ser alarmante. En esta empresa trabajan 20 personas y el resto de ellas se encuentran perfectamente, según confirmaba.
DESDE VALLADOLID
El alcalde de la capital vallisoletana, Óscar Puente, confirmaba ayer martes que el rebrote con una veintena de positivos confirmados está muy localizado también geográficamente y que se reduce “prácticamente a un entorno familiar”. Sin embargo, insiste en reclamar a los jóvenes que sean conscientes del peligro tras observar actitudes en las que no se respetan medidas en la ciudad. El alcalde añadió que según le informaba la Junta de Castilla y León, se trata de personas que en algunos casos trabajan en la zona de Cuéllar, provincia de Segovia, pero se desconoce si “han traído el virus de allí o lo han llevado”.
Según el regidor, el Ayuntamiento ha aportado datos para localizar a algunas de las personas, mientras que la Policía Municipal de Valladolid va a cooperar para que en la zona donde residen las personas que conforman este foco de coronavirus “se extreme al máximo el cumplimiento de la normativa, con el uso de la mascarilla, o la distancia social en establecimientos”. El alcalde ha concluido recalcando que, en su opinión, en Valladolid, “el nivel de responsabilidad de la ciudadanía es muy alto, especialmente entre las personas mayores que también son las que más miedo tienen”, y la población “lleva las mascarillas, lo que habla muy bien de la conciencia cívica”.
TUDANCA PIDE PRUDENCIA
El Secretario General del PSOE de Castilla y León ha querido pronunciarse y ha incidio en que hay que tener prudencia. “Las explicaciones las deben dar las autoridades sanitarias; en esto , cuanto menos opinemos y convirtamos en tertulia los datos epidemiológicos y la situación sanitaria, mejor”, señala. “Si uno escucha a Fernando Simón, si escuchas a las autoridades sanitarias, no parece que la situación esté descontrolada”, añade. Afirma que para que esto no vaya a más “debemos ser muy cuidadosos y muy responsables porque la batalla no está ganada”.
Reitera que se han pasado meses muy duros pero no olvidemos que el virus sigue ahí; “tenemos una lucha encarnizada contra una pandemia con la que estamos conviviendo, no la hemos vencido”, concluye.
