El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Lipovetsky y Du Sautoy, dos grandes pensadores europeos, inspiran a estudiantes de IE University en Segovia

El filósofo y sociólogo Gilles Lipovetsky y el matemático y divulgador Marcus du Sautoy imparten clases magistrales a los alumnos del campus de Santa Cruz la Real

por IEU
24 de septiembre de 2024
en Segovia
Gilles Lipovetsky junto a la decana de Humanidades Catalina Tejero, alumnos de Segovia y parte del equipo docente del Bachelor in Humanities. / Roberto Arribas

Gilles Lipovetsky junto a la decana de Humanidades Catalina Tejero, alumnos de Segovia y parte del equipo docente del Bachelor in Humanities. / Roberto Arribas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

El filósofo y sociólogo Gilles Lipovetsky (Millau, 1944), considerado uno de los intelectuales franceses más importantes en la actualidad, visitó el campus de IE University en Segovia para ofrecer una clase magistral a los estudiantes del grado en Humanidades. Lipovetsky participó, además, junto a la decana de IE School of Humanities, Catalina Tejero, en el Festival de las Ideas, un certamen celebrado en las calles de Madrid con actividades gratuitas, como paseos filosóficos, conciertos y artes escénicas.

Reconocido internacionalmente por su influyente pensamiento sobre la cultura contemporánea, el consumismo y la posmodernidad, Lipovetsky ha marcado el debate sobre la sociedad moderna con obras como “La era del vacío”, “Tiempos hipermodernos” y “La paradoja de la felicidad”. Y es que el análisis de la sociedad hipermoderna ha sido el objeto de estudio principal de la trayectoria filosófica de Gilles Lipovetsky, o más concretamente, lo que él ha calificado como la “segunda revolución individualista”. Profesor de la Universidad de Grenoble, escritor prolífico y ensayista de referencia, Lipovetsky participa regularmente por todo el mundo en debates sobre temas como la ética, el arte y la industria del lujo. Sus teorías sobre la “hipermodernidad” y la transición del posmodernismo han formado parte de debates académicos de alto nivel e influido en líderes mundiales del pensamiento.

Marcus du Sautoy impartió una clase magistral a los alumnos del grado en Matemáticas Aplicadas de IE University. / Roberto Arribas
Marcus du Sautoy impartió una clase magistral a los alumnos del grado en Matemáticas Aplicadas de IE University. / Roberto Arribas

Así, en La consagración de la autenticidad, su última obra traducida al español, el filósofo francés retoma temas previamente abordados como el capitalismo de consumo y las paradojas de la felicidad, y también se enfoca en las dinámicas sociales de la autenticidad. Lipovetsky reconoce la sacralización de la autenticidad, la autorrealización y la autonomía de los individuos como formas contemporáneas de dominación y nuevas ideologías de consumo. Gilles Lipovetsky es un experto en analizar las infelicidades de aquellos que, anhelando ser auténticos, se pierden en la multitud del mercado y el consumismo.

En su clase magistral en el campus de IE University en Segovia, titulada “Ser uno mismo: La nueva cultura de la autenticidad”, Lipovetsky abordó el surgimiento de la autenticidad como valor social y su mercantilización en la vida cotidiana. Los estudiantes de Humanidades tuvieron la oportunidad de dialogar con este destacado pensador sobre los desafíos a los que se enfrentan los individuos en la búsqueda de su identidad en un mundo dominado por el consumo, la tecnología y la autoexpresión.

La conferencia de Lipovetsky en Segovia constituye una de las principales actividades del trimestre organizadas por IE School of Humanities, la nueva escuela de la institución que promueve la formación y la investigación con el objetivo de formar líderes en la intersección de las humanidades, la gestión y la tecnología. Como se recordará, IE School of Humanities inauguró este curso académico con el grado en Humanidades y el doble grado en Humanidades y Administración de Empresas, ambos impartidos completamente en inglés y en colaboración con la UNESCO.

MARCUS DU SAUTOY

Por otra parte, el Hay Festival 2024 trajo a las aulas de IE University al reconocido matemático y divulgador Marcus du Sautoy. Antes de participar en una enriquecedora charla con el profesor Ikhlaq Sidhu, decano de IE School of Science and Technology, Du Sautoy se reunió con los estudiantes del grado en Matemáticas Aplicadas del campus de Segovia. El profesor de la Universidad de Oxford impartió la charla “Matemáticas para las masas”, coordinada por la directora académica del grado, Irene de Alda.

Du Sautoy mostró a los estudiantes de IE su fascinación por los números y les hizo ver cómo las matemáticas impregnan todos los aspectos de la vida. Además, apeló a su faceta de divulgador y les transmitió la importancia de acercar esta ciencia exacta al gran público. Durante la clase, recordó la famosa cita del eminente matemático británico G.H. Hardy en su obra “Apología de un matemático”, que decía: “un matemático, como un pintor o un poeta, crea modelos. Si sus patrones son más permanentes que los de ellos, es porque están hechos con ideas”.

Además de matemático, Marcus du Sautoy (Londres, 1965) es un destacado escritor, presentador, columnista, divulgador y profesor de matemáticas en la Universidad de Oxford. Es conocido principalmente por haber conducido la serie documental de la BBC The Code, sobre los conceptos básicos de la historia, el uso y el significado de los números.

Estas conferencias de Gilles Lipovetsky y a Marcus du Sautoy forman parte del compromiso de IE School of Humanities y IE School of Science and Technology con la formación interdisciplinaria, con el objetivo de crear líderes que integren las humanidades, la ciencia y la tecnología en sus trayectorias profesionales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda