El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento limpiará los imbornales por barrios después de Semana Santa

por El Adelantado de Segovia
7 de abril de 2022
en Segovia
Imbornales plaza Somorrostro 2 web

Imbornales de la plaza de Somorrostro, en el barrio de Santa Eulalia de la capital segoviana. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

El Ayuntamiento de Segovia acometerá la limpieza de los 4.628 imbornales inventariados en la ciudad después de Semana Santa. Así lo han anunciado en rueda de prensa el concejal de Obras, Miguel Merino, y la alcaldesa, Clara Luquero, quienes han explicado que el repaso se hará por barrios, comenzando por El Salvador y el recinto amurallado.

La limpieza de los imbornales o sumideros, esos sistemas de drenaje de agua que se encuentran normalmente en la calzada justo debajo del bordillo de las aceras, permitirá eliminar las acumulaciones de residuos y, en consecuencia, evitar posibles atascos e inundaciones, especialmente en estas fechas, cuando se prevé que comience la temporada de lluvias.

Anteriormente, la limpieza de imbornales era una prestación incluida en el contrato de limpieza viaria. Ahora, este trabajo se realiza fuera de ese contrato, tal y como han explicado desde el Consistorio. De ahí que aborde esta campaña intensiva de limpieza, a través de la Concejalía de Obras. Será por barrios y después de Semana Santa, empezando por el barrio de El Salvador, el recinto amurallado, San Lorenzo, San Millán y el barrio incorporado de Hontoria.

El proceso de limpieza consiste en el levantamiento de la rejilla de cada imbornal y la liberación de cualquier elemento que impida el paso del agua. Posteriormente, se procede a la extracción de todos los sedimentos que pueda contener la caja del imbornal y los residuos se depositan en bolsas o directamente en el depósito de lodos si la limpieza se realiza con camión-cuba, tras lo cual se comprueba su correcto funcionamiento.

Se utilizará un camión con equipo impulsor-aspirador, de manera que los residuos serán aspirados mediante el equipo aspirador y posteriormente realizará una limpieza hidrodinámica con la que se incidirá con agua a presión sobre las paredes, solera de la arqueta y conducción de conexión hasta la red de alcantarillado hasta dejarlos perfectamente limpios.

El equipo trabajará en jornadas de ocho horas y, para obtener el mejor rendimiento, se realizarán labores previas de prohibición de estacionamiento en los puntos en los que exista un imbornal. También será necesario realizar cortes puntuales de tráfico en aquellas calles en las que la presencia del camión no permita la circulación del resto de vehículos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda