El Consejo de Salud de Área de Segovia se reunió este miércoles en la sala de juntas de la Delegación Territorial, bajo la presidencia de la delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso, con la asistencia, entre otros, del gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Luis Gómez de Montes; el jefe del Servicio Territorial de Sanidad, Francisco Javier Tejedor; el presidente del Colegio Oficial de Médicos, Graciliano Estrada, y representantes de sindicatos y organizaciones de empresarios, vecinos y consumidores.
La delegada territorial abrió el encuentro con un repaso a las actuaciones más relevantes que se han llevado a cabo en materia de infraestructuras sanitarias en la provincia. Así, explicó que los trabajos en el centro de salud ‘Segovia IV’, en el barrio de Nueva Segovia, avanzan a «buen ritmo» y que entre septiembre y octubre se ha anunciado la licitación de tres contratos para equipamiento del centro, uno de mobiliario, otro de material clínico y otro específico de dotación para las consultas asistenciales, con vistas a su apertura en 2026.
En cuanto a Atención Hospitalaria, avanza la redacción del proyecto para ampliar el Complejo Asistencial Universitario de Segovia. El 6 de julio se formalizó el contrato con los redactores adjudicatarios, la UTE ‘Roberto Atienza Pascual’ – ‘Cruz Jiménez Arquitectura’, con un importe de 1.110.659 euros.
También en el ámbito de la asistencia hospitalaria, la delegada territorial informó de que en el mes de octubre se han licitado las obras de adaptación de espacios en el centro de salud mental ‘Antonio Machado’, para creación del Hospital de Día Psiquiátrico. Las obras tienen un presupuesto de 139.000 euros y actualmente la Gerencia de Asistencia Sanitaria está en fase de valoración de las ofertas presentadas por los licitadores.
El espacio actualmente ocupado en el edificio por el centro de salud ‘Segovia Rural’ y por la base de ambulancias quedará desocupado a lo largo de 2026, de modo que toda la superficie de la que actualmente disponen esas dotaciones quedará destinada a este Hospital de Día. El servicio que se presta en esta materia en los locales de la avenida Padre Claret pasará al nuevo Hospital de Día, con más superficie y mejores condiciones.
Nuevo equipamiento en el Hospital General
Sobre otras mejoras, se trasladó al Consejo de Salud las principales inversiones ejecutadas en los últimos meses en materia de equipamiento en el Hospital General, donde se ha procedido a la renovación completa de dos salas de Radiología, con una inversión total de 480.000 euros; se han adquirido nuevos equipos para el Servicio de Oftalmología (campímetro, ecógrafo, etc.) con un coste de 150.000 euros, y también se han adquirido tres nuevas mesas de quirófano, con una inversión de 160.000 euros.
Centro de Salud de Cuéllar
En Atención Primaria, Alonso destacó la adjudicación, el pasado 27 de octubre, a la UTE ‘Obras y Servicios Gómez Crespo’ – ‘Hermanos Rubio’, de las obras de construcción del nuevo centro de salud de Cuéllar, que cuentan con un presupuesto de 7.773.017,64 euros.
