La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, sacó a licitación el proyecto de rehabilitación superficial del firme en la carretera SC-SG-21, en la travesía conocida como Cuesta de los Hoyos, en el término municipal de Segovia capital.
El contrato, que cuenta con un presupuesto base de licitación de 775.667,23 euros, contempla la actuación sobre un tramo de 1,865 kilómetros, desde la glorieta de la estación de autobuses hasta el final de la vía, con un plazo de ejecución de doce meses.
El objetivo de esta intervención, según explicaron desde el Gobierno regional, es mejorar las condiciones de seguridad vial y accesibilidad peatonal, mediante la renovación integral del firme y la adecuación de varios elementos del entorno urbano en una zona con alto tránsito y especial protección patrimonial.
Actuaciones
El trazado objeto del contrato se divide en dos tramos diferenciados. Por un lado, el tramo uno que actuará desde la estación de autobuses hasta el punto kilométrico 0+420. Actualmente, según detallaron desde la Consejería, presenta una capa de mezclas asfálticas en caliente con signos de deterioro. Por ello, se procederá al fresado del firme existente en cinco centímetros de espesor para posteriormente extender una nueva capa de mezcla bituminosa tipo SMA en caliente.
Por su parte, el tramo dos irá desde el punto kilométrico 0+420 hasta el 1+865. Este tramo cuenta con un pavimento de adoquín de granito muy degradado y con problemas de adherencia, agravados por la humedad y la escasa insolación de la zona. En este caso, se sustituirá el firme existente por una mezcla bituminosa tipo SMA 11, conforme a la autorización de la Comisión Territorial de Patrimonio de Segovia.
Entre las actuaciones complementarias destacaron la rehabilitación del drenaje mediante la reposición de cunetas, revestimiento con canto rodado y sustitución de elementos deteriorados, especialmente en la margen izquierda. También el movimiento de tierras para limpieza, desbroce, reperfilado y desmonte puntual en roca entre los puntos 0,460 y 0,730 y las mejoras en el acerado, incluyendo la reposición de paños dañados y la eliminación de bolardos de hormigón que dificultan el paso peatonal, siendo sustituidos por una barrera de acero inoxidable de baja altura.
Todo ello sin olvidar la renovación del alumbrado público, con pintura de farolas y sustitución de luminarias por tecnología LED más eficiente y la puesta en valor del entorno, mediante la adecuación de tres miradores y la mejora de la señalización horizontal con marcas viales termoplásticas, símbolos pintados y la instalación de bandas transversales de alerta para la reducción de velocidad.
