La conferencia que tendrá lugar en Librería Ícaro, el próximo sábado 2 de marzo, titulada ‘A propósito de Tesla o qué es la cultura’, servirá de marco para la presentación de la biografía de este personaje escrita por Luis Martínez de Mingo y publicada por Editorial Renacimiento. El evento dará comienzo a las 19.30 horas, con entrada gratuita hasta completar el aforo.
Nikola Tesla (1856-1943) fue uno de los más importantes genios del siglo XX, como responsable de importantes invenciones en el campo del electromagnetismo. Debido a su prolífica carrera, a pesar de no haber patentado muchos de sus inventos, su figura fascina tanto a científicos como a personas ajenas a este ámbito, también a causa de difundirse algunas de sus excentricidades como su creencia en los extraterrestres.
Atendiendo al crítico literario López de Abiada, más que una biografía se trata de una novela de investigación, de obligada publicación en el caso de este personaje ya que nace a posteriori, tras superarse la idea de mito y de leyenda que vertebra la mayoría de publicaciones anteriores referentes al inventor. Martínez de Mingo propone una lectura muy cuidada acerca de su vida, sin incidir en lo pintoresco, donde se atreve a describir algunos de sus procesos de creación. Esta mirada es necesaria para analizar la figura de Tesla sin prejuicios.
Sobre el autor
Luis Martínez de Mingo, nacido en Logroño en 1948, es catedrático de lengua y literatura, y como tal ha impartido clases y conferencias dentro y fuera del país. De entre todos los subgéneros literarios, ha cultivado la poesía -‘Cauces del engaño’-, la novela -‘El perro de Dostoievski’-, el ensayo -‘Miedo y literatura’-, la narración breve, e incluso el guión para televisión. Sus títulos siempre han sido reseñados en los medios de comunicación, y reconocidos con premios en varias ocasiones, en especial ‘El perro de Dostoievski’ como finalista del Premio Nadal en 2001.
