El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Libre de parques eólicos

por Redacción
21 de abril de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Los que temían que en la Sierra de Guadarrama se pudieran instalar parques eólicos pueden estar tranquilos. “No se van a hacer”, responde, tajante, el director general de Medio Natural de la Junta, José Ángel Arranz, cuando se le pregunta por esta cuestión. Consciente de la polémica suscitada en varios de los municipios segovianos de la falda de la Sierra de Guadarrama donde una empresa (Ateneo de Técnicas Ambientales S.L.) pretendía levantar aerogeneradores, Arranz ha insistido, en declaraciones a esta Redacción, que “no cabe esa posibilidad”, ya que al estar en la zona incluida en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) “es imposible legalmente” tal eventualidad. Ahondando en este tema, el director general de Medio Natural no solo descarta los parques eólicos en la Sierra de Guadarrama, sino que incluso duda de que puedan llevarse a cabo los que se proyecten en sus inmediaciones, al entender que “es posible que no pasen el filtro medioambiental”.

Con el PORN ya aprobado, Arranz espera ahora que, siguiendo la tramitación pertinente, las Cortes de Castilla y León declaren el parque natural Sierra de Guadarrama, un extremo que, previsiblemente, se producirá “en breve”. Mientras ello ocurre, la Junta dice estar trabajando “en cuestiones básicas” del nuevo espacio natural, como el diseño de una red de senderos de uso público y en las infraestructuras de acogida a los visitantes. “Esperamos que la declaración de parque natural sea un revulsivo para la zona”, pronostica el director general de Medio Natural.

Parque nacional Con la declaración de la Sierra de Guadarrama como parque natural no se colman las pretensiones de la Junta, que desea convertir su zona de cumbres en un parque nacional, de común acuerdo con la Comunidad de Madrid. “Ahora mismo estamos cerrando el documento técnico, elaborado de forma conjunta [entre Madrid y Castilla y León], que debe cumplir los requisitos de la ley de parques nacionales”, afirma Arranz. Las previsiones apuntan que el documento se termine “a lo largo de este año”, pudiendo ser presentado a continuación, en forma de solicitud, al Ministerio de Medio Ambiente.

Arranz cree que los diversos contenciosos a los que se enfrentarán los PORN de las dos vertientes de la Sierra de Guadarrama “no retrasarán” la presentación de la solicitud al Ministerio de Medio Ambiente. “Por nuestra parte no ocurrirá eso, y por lo hablado con los responsables de la Comunidad de Madrid, creo que tampoco”, dice el director general de Medio Natural. “En procesos de este tipo, que haya recursos es lo más normal”, recuerda Arranz, para el que la declaración como parque natural se va a llevar a cabo en un clima de “gran paz social”, a diferencia de otros espacios naturales donde la conflictividad “fue mayor”.

Propietarios Aparte de la impugnación al PORN de la vertiente madrileña por parte de colectivos ecologistas, en la provincia de Segovia también se han escuchado voces contra el PORN de territorio castellano-leonés. Como se recordará, la Asociación de Propietarios “Sierra de Guadarrama”, entidad que aglutina a cerca de 400 personas, anunció la presentación de una queja a Europa y un recurso contencioso-administrativo contra el mencionado documento, al entender que “lesiona” sus derechos. Aunque esta entidad insiste en reclamar que el límite inferior del parque natural se sitúe en la Cañada Real Soriana Occidental, Arranz ha manifestado que tal debate está, en la actualidad, “cerrado”, agregando que la Junta “ha justificado sobradamente” el mantenimiento de los límites establecidos en el PORN. “El espacio comprendido entre el límite establecido y la Cañada es una zona incluida en la Red Natura 2000, y la Junta tiene la obligación de dotar a esa zona de un plan de gestión”, indicó Arranz, recalcando que “la postura de la Administración Regional es conocida y la mantendremos en el contencioso, si sigue adelante”.

Por otra parte, una de las incertidumbres del parque natural Sierra de Guadarrama es la de la ubicación de las dos casas del parque. Sobre ese asunto, Arranz ha señalado que, aunque la Casa del Águila Imperial, en Pedraza de la Sierra, “está apoyando” al ya próximo parque natural, no está considerada como una casa del parque del Guadarrama.

Casas del parque Por ello, la Junta deberá decidir, en los próximos meses, la localización de las dos casas del parque, a las que optan numerosos municipios de la provincia de Segovia, como El Espinar, Arcones o Navafría.

Al respecto de este tema, el director general de Medio Natural quiere que la decisión “sea lo más técnica posible”, de forma que la “responda a unos criterios técnicos”. Así, Arranz defiende la conveniencia de que una de las dos casas se sitúe en la zona este del parque natural y la otra en la zona oeste. “La primera podría recibir a los que lleguen a este espacio natural tras pasar Somosierra, y la segunda a los visitantes que han cruzado el alto del León”, piensa Arranz, defensor de que ambas infraestructuras se localicen en lugares estratégicos, capaces de atraer a un alto número de turistas. En cualquier caso, ambas casas tardarán tiempo en convertirse en una realidad, a la vista de la actual situación económica. Las inversiones que requerirán ambos edificios serán importantes y, de acuerdo con Arranz, su ejecución “dependerá de la disponibilidad presupuestaria”.

A pesar del previsible retraso en la construcción de estas dos infraestructuras, desde la Junta se quiere promocionar los beneficios que tendrá a no muy largo plazo la declaración del parque natural para los vecinos de los municipios afectados. “El parque natural va a tener una alta afluencia de público, por hallarse a una hora de Madrid; tenemos a nuestro lado un mercado importante y estamos convencidos de que muchos de los pueblos de la Sierra de Guadarrama van a comprobar que desde ahora su forma de vida estará ligada a este espacio natural”, estima el director general de Medio Natural.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda