sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Liam Gallagher, Bunbury e Izal, cabezas de cartel del Sonorama

por EUROPA PRESS
13 de junio de 2018
en Castilla y León
Mar Sancho, directora de Políticas Culturales de la Junta, junto a Carlos de la Fuente, coordinador del Sonorama.

Mar Sancho, directora de Políticas Culturales de la Junta, junto a Carlos de la Fuente, coordinador del Sonorama. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Iluminar un mundo de fantasía

La directora de Políticas Culturales, Mar Sancho, acompañada por el coordinador de producción del Festival, Carlos de la Fuente, presentó ayer la XXI edición de Sonorama Ribera, que reunirá a 110 grupos en Aranda de Duero (Burgos) del 8 al 12 de agosto.

Como en anteriores ediciones, la Consejería de Cultura y Turismo colabora con este evento que se ha consolidado como “el festival del pop español con mayúsculas”, según destacó Mar Sancho, quien recordó que en la pasada edición y como colofón a su XX Aniversario, Sonorama Ribera recibió dos Premios Fest —galardones que otorga la industria musical—, uno al Mejor Festival de Gran Formato y otro a la Mejor Aportación Turística a la Región.

Gracias al trabajo de los organizadores y de la asociación cultural ART de Troya, promotora del evento y que integra a más de 200 colaboradores, la XXI edición del Sonorama Ribera presenta una variada selección musical, que abarca numerosas tendencias para llegar a públicos diversos.

Entre el más del centenar de grupos que actuarán en Aranda durante los cinco días del Festival, destacan nombres tan conocidos en el panorama nacional e internacional como Izal, Enrique Bunbury o Liam Gallagher, líder de los extintos Oasis.

Además de estas figuras, Sonorama también garantiza la presencia de propuestas de Castilla y León con bandas como Arizona Baby, La M.O.D.A., Kiko Sumillera, Duque, entre otras, además de otros nombres que se anunciarán antes de la celebración del Festival.

El Festival Sonorama Ribera está batiendo sus propios récords con cada nueva edición, como ocurre con las del pasado año, que llegó a las 90.000 personas. Gran parte de ese público procedía de fuera de Castilla y León, principalmente de Madrid, Cataluña, País Vasco, Galicia, Cantabria y Asturias, además de asistentes llegados desde Inglaterra, Francia y Portugal, países en los que se centra la campaña de comunicación en las publicaciones gratuitas de diversas líneas aéreas.

Asimismo, la cita musical propició un alto impacto en la creación de empleo, alcanzando a cerca de 500 empleos directos, además de movilizar a 400 voluntarios aproximadamente.

Apoyos económicos

En cuanto a las empresas que se benefician de la celebración del Sonorama Ribera, el 80% de sus proveedores son de Castilla y León, abarcan desde las ligadas a la producción cultural, comercio, hostelería y resto del sector servicios.

Durante la edición de 2017, la organización de Sonorama Ribera acreditó a 230 periodistas y el Festival alcanzó un impacto mediático que superó los nueve millones de euros, según los cálculos de Kantar Media. Por otra parte, la organización estima que el año pasado, el Festival generó un impacto económico superior a los ocho millones de euros en Aranda de Duero y en la provincia de Burgos.

Datos que, según señaló Mar Sancho, ratifican cómo “la colaboración público privada” del Sonorama Ribera es “una excelente vía para generar proyectos sostenibles” y la visualización de Castilla y León como destino de turismo cultural que acoge propuestas actuales y atractivas.

El presupuesto para la programación alcanza los 2,5 millones euros que aúna colaboraciones institucionales, como los fondos aportados por la Consejería de Cultura y Turismo, junto con recursos generados con la venta de entradas o patrocinios privados.

El festival se desarrollará en cuatro escenarios urbanos y otros cuatro en el recinto ferial, con una superficie de 30.000 metros cuadrados. Como novedad este año destaca el escenario dedicado a la comedia, disciplina con gran acogida entre el público juvenil.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda