Segovia sumó ocho nuevos contagiados por coronavirus, la cifra más alta de positivos de los últimos 14 días, según refleja el informe diario de la Junta sobre la evolución de la situación epidemiológica en la Comunidad.
Aunque el dato no es abultado, sí puede estar reflejando un nuevo ascenso de las cifras, tal y como ya se está registrando en otras provincias que han visto crecer el número de contagiados exponencialmente durante los últimos días.
Este aumento podría derivar en una nueva ola, eso sí, condicionada por el gran porcentaje de población vacunada, por lo que se parecería más a la moderada cuarta ola que a las devastadoras primera y tercera.
En esta ocasión, los afectados serían los más jóvenes, con lo que también sería más complicado que esta posible escalada provoque dificultades en los hospitales.
En cuanto a las incidencia a dos semanas, esta es la situación por provincias: Ávila, 44,4 (en la anterior jornada 46); Burgos, 104,2 (92); León, 141,5 (103); Palencia, 46,7 (44); Salamanca, 68,9 (48); Segovia, 27,3 (26); Soria, 50,6 (42); Valladolid, 75,4 (68); Zamora, 84,4 (56).
Mejores noticias remiten los datos de mortandad, que acumulan otro nuevo día, el decimoséptimo, sin que se contabilicen defunciones relacionadas con la pandemia.
Junio ha terminado el mes con dos fallecidos por Covid, una de las cifras más reducidas de muertes de toda la serie epidemiológica. Sin duda, las vacunas están detrás de esta buena nueva.
En cuanto a la situación de los centros sanitarios, las hospitalizaciones en planta de enfermos con Covid-19 se mantuvieron en dos, sin altas en las últimas horas.
El número de enfermos Covid que necesitan atención en las unidades de cuidados intensivos se mantuvo también inalterado respecto a la anterior actualización. De esta forma, la tasa de ocupación de las UCI en el Hospital General se sitúa en el 29%, con diez de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 57%. De los ingresados dos padecen Covid-19, mientras otros ocho pacientes no guardan relación con la pandemia.
El número de brotes activos se mantiene en tres, con 12 positivos asociados a todos ellos.
Sobre los datos registrados en Castilla y León, algunas provincias vieron aumentar su número de casos de forma alarmante tras la última actualización. La Consejería de Sanidad notificó ayer 559 nuevos contagios por coronavirus en Castilla y León en las últimas horas, el peor registro de los últimos cuatro meses y medio.
Más de uno de cada tres nuevos casos registrados se produjeron en León, que anotó 239, seguida por 86 en Burgos, 82 en Valladolid y 76 en Salamanca. Del resto: Zamora anotó 58, Ávila registró 14, Soria anotó diez, en Segovia se produjeron ocho y en Palencia hubo seis.
