El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

LELY enseña las nuevas posibilidades de la robótica

por Redacción
10 de septiembre de 2010
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

La jornada de puertas abiertas de LELY permite visitar a ganaderos de toda la comarca una granja de ganado vacuno Gala Merino mecanizada completamente en el municipio segoviano de Escalona del Prado.

A lo largo de una instalación distribuida en 2 líneas de cubícalos cara a cara donde se alojan casi 250 reses, que permiten gracias a dos pasillos de alimentación el libre tráfico del ganado sin intervención del hombre.

Las vacas eligen cuando se alimentan, se ordeñan y descansan, ya que el robot permite el ordeño las 24 horas del día, con una producción programada por animal que analiza y eleva sus prestaciones lecheras. El presente de está granja es el espejo futuro para las demás, permitiendo una gran calidad de vida a los ganaderos que en la mayoría de los casos solo se tienen que limitar a observar los resultados de la explotación en el ordenador central al que arrojan datos los 4 robot de la granja.

A la visita acudieron unas 200 personas relacionadas con la ganadería para poder ver en directo las nuevas capacidades de la maquinaria de origen holandés. Cada vaca tiene un collar propio que la diferencia del resto para ser tratada de una manera única dependiendo de sus características. El ordeño se lleva a cabo por un brazo mecánico que reconoce por láser donde se encuentra la ubre de la vaca para la extracción de la leche, efectuando con anterioridad un proceso de higiene.

Otra de las propiedades de los robots es indicar cuando una res está enferma y su leche no es apta para su consumo, ya que mide todos los componentes químicos de la sustancia comparando con las variantes si los resultados obtenidos entran dentro de lo establecido.

La principal ventaja para los ganaderos es la independencia que trasmite el sistema a sus horarios, adaptables al tiempo disponible. Según cuentan los técnicos de LELY, Segovia es la provincia junto con Ávila que más granjas robotizadas tiene de éste tipo. La Junta sufraga en la actualidad una ayuda a fondo perdido que cubre el 50% de la inversión, proponiendo desde la administración la creación de granjas robotizadas.

En la provincia de Segovia se encuentran seis de este estilo de granja, dos en escalona del prado, una en abades, una en Fuenterebollo y dos en Madrona. Entre los grupos colaboradores para organizar la visita destacó el grupo Pascual, Danone, Alta Genetic y Cid Lines,

‘Gala Merino S. C.’

Diego Gala es uno de los propietarios de la granja familiar visitada durante la jornada de puertas abiertas. En el municipio de Escalona del Prado, situado al norte de la provincia de Segovia, encontramos a tres generaciones de ganaderos dentro de la misma familia.

Los inicios de la granja se remontan a los años 40 con 15 vacas y ordeñado a mano. En la actualidad es una de las explotaciones más avanzadas de España y cuentan con 240 reses.

El proyecto comenzó según señala el ganadero a la hora de renovar la granja, «era antigua y estaba en malas condiciones, por lo que optamos por renovar el espacio y adaptarlo para el robot». Al ser una familia de larga tradición ganadera, los dos hermanos Gala decidieron seguir con la explotación, proponiendo «un gran cambio y nueva forma de trabajar, donde se dedica menos tiempo y es más cómodo para la familia».

La adaptación al cambio de tecnología y la especialización necesaria resultó incomoda los dos primeros meses, siendo complicado adaptarse a la nueva forma de trabajo y al sistema robótico.

Otra de las premisas por las cuales eligieron el nuevo sistema todavía poco conocido en España fue por las ayudas recibidas por la Junta, «los aportes se conceden a fondo perdido y sin intereses», ya que existe un especial interés en desarrollar granjas por todo Castilla y León con esta forma de trabajo.

La familia Gala de momento no tiene pensado en aumentar su explotación, ya que según describe Diego, «nos da para vivir», y es que los técnicos de LALY señalan que los gastos de la inversión pueden ser recuperados en apenas dos años después.

En la actualidad, la granja cuenta con cuatro robots dentro de su espacio, tres del modelo A-3 y uno con la serie A-3 next, ambas de tecnología holandesa y promovida en España desde Ávila por la empresa LELY.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda