El actual secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves, y el alcalde de Trescasas, Borja Lavandera, presentaron este lunes sus respectivas precandidaturas a la Secretaría General del PSOE de Segovia. El partido convocó su Congreso Provincial para el próximo 12 de abril, aunque, al haber más de un aspirante, le precederá unas primarias, que quedaron programadas para el 23 de marzo.
Lavandera presentó en la mañana de este lunes su precandidatura a la Secretaría General del PSOE de Segovia con “el firme propósito de que nuestro partido salga más fuerte y unido de este proceso”, tal y como publicó en su perfil de Facebook. Así, expresó que afronta esta precandidatura con “ilusión, ganas, fuerza y compromiso” y aseguró que lo hace con un «gran equipo».
El alcalde de Trescasas estuvo acompañado por Alba Barrio, alcaldesa de Grajera, y Rubén García, regidor de Torrecaballeros, que “representan la importancia del municipalismo en nuestro partido”, apuntó. “Dos referentes de gestión y compromiso en municipios con realidades distintas, pero con algo en común como son sus valores, su dedicación y su trabajo incansable por sus vecinos”, remarcó Lavandera en sus redes sociales.
Por su parte, Aceves opta a la reelección con un mensaje de “unidad y compromiso” con el futuro de la provincia, según recogió la Agencia ICAL. El actual secretario general del PSOE de Segovia, que lleva en el cargo desde 2018 tras sustituir a Juan Luis Gordo, vuelve a presentarse, con un proyecto basado en “la unidad, el trabajo conjunto y la lucha por una Segovia con más oportunidades, mejores servicios públicos y un futuro próspero para todos sus habitantes”.
“Hoy doy un paso más para, desde la humildad, seguir fortaleciendo el PSOE de Segovia, un partido que ha demostrado ser la voz de nuestra tierra en todas las instituciones y que seguirá estando al lado de los segovianos y segovianas en cada reivindicación, en cada lucha y en cada avance”, señaló el también diputado en el Congreso.
Asimismo, subrayó la importancia de afrontar los retos de la provincia “con un partido cohesionado y comprometido con las demandas de la sociedad”. “Estamos en un momento clave, en el que Segovia necesita que el PSOE siga siendo un instrumento útil para mejorar la vida de la gente, defendiendo con determinación la sanidad pública, el desarrollo industrial, la vertebración territorial y el refuerzo de los servicios esenciales en cada rincón de nuestra provincia”, declaró.
Por último, Aceves hizo un llamamiento a la militancia para construir “un PSOE de Segovia que siga siendo una herramienta e instrumento fundamental para hacer una provincia mejor, más justa, más igualitaria”. “Sigamos avanzando juntos, con la misma ilusión y responsabilidad con la que afrontamos cada reto, para garantizar que Segovia tenga la fuerza que merece y el futuro que necesita”, concluyó el secretario general.
En los dos últimos congresos socialistas, el Federal de Sevilla y el Autonómico de Palencia, el PSOE de Segovia ha tenido más de una lista. A principios de enero, con la llegada del soriano Carlos Martínez a la Secretaría General del PSOE de Castilla y León, Lavandera ya evidenció sus intenciones de liderar una delegación segoviana distinta a la de Aceves para el Congreso Autonómico del PSOECYL, al igual que Iván Gómez, de Carbonero el Mayor, que además hizo valer su postura en el Congreso Federal de Sevilla; pero un acuerdo evitó que hubiera votación y el PSOE de Segovia acudió con una única encabezada por el diputado nacional.
PROCESO DE PRIMARIAS
Por el momento, se han presentado las precandidaturas del actual secretario general del PSOE de Segovia y del alcalde de Trescasas y, de no haber un consenso previo en el partido, irán al proceso de primarias fijadas para el domingo 23 de marzo, una vez que candidatos consigan los avales necesarios.
Por otro lado, el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, al producirse un caso similar en la delegación de León, aseguró este lunes que «no voy a meterme en ese jardín» y rechazó decantarse por un candidato al proceso de primarias; mostrando «respeto total y absoluto» al proceso.
