El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

László Nemes recrea el Holocausto en su ópera prima, ‘Hijo de Saúl’

por Redacción
17 de enero de 2016
en Nacional
La cinta narra la vida de un prisionero húngaro empleado de un centro de exterminio

La cinta narra la vida de un prisionero húngaro empleado de un centro de exterminio

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El director húngaro László Nemes recrea la “claustrofobia” del Holocausto en su ópera prima, ‘Hijo de Saúl’, una de las películas nominadas a la Mejor Película de Habla no Inglesa y la cinta ganadora del Globo de Oro a la Mejor Película Extranjera, estrenada el viernes en los cines españoles.

Nemes explora los límites del Holocausto a través de una historia alejada de las convenciones del cine y de toda posibilidad de belleza que se ambienta en Auschwitz en 1945.

El propio director explicó que las películas que abordan el horror nazi son habitualmente “problemáticas”, porque “intentan impresionar de manera visual” en la narración de aspectos o eventos y, además “hablan de supervivencia y no de muerte”. “Incluso existe una especie de código que se fue creando después de la guerra para que las obras de arte abordaban el tema de una forma determinada, con un contexto estético”, afirmó Nemes. Él, en cambio, ha buscado en esta cinta un nivel “más humano, desde el centro de la maquinaria del exterminio”, de manera que el espectador pueda percibirlo de una manera “más visceral”.

La cinta se centra en la vida de Saul Ausländer, un prisionero húngaro que trabaja en uno de los hornos crematorios del campo de concentración. Cuando ve el que cree que es el cadáver de su hijo, inicia una misión para tratar de salvar su cuerpo de las llamas y poder dedicarle un entierro decente. ‘Hijo de Saúl’ coloca al espectador frente al sentimiento humano que experimenta Ausländer y apenas separa la cámara de su rostro, con la intención de no mostrar ninguna perspectiva, ningún contexto y ninguna información que pueda dar pistas a quien se sienta en la butaca de qué es lo que está ocurriendo.

A su juicio, “en el Holocausto no hay lugar para este tipo de belleza y de las emociones”. Su objetivo nunca fue agradar al público y por ello no escatima en reflejar “las limitaciones, la escasez, la falta de información —no saber qué va a ocurrir en el próximo momento—”, y todo “fuera de los convencionalismos”. ‘Hijo de Saúl’ se presentó en la Sección Perlas del Festival de San Sebastián avalada por el éxito cosechado en el Festival de Cannes, donde fue galardonada con el Grand Prix. “Estamos sorprendidos porque es la primera película de un realizador joven y húngaro, ¿A quién le iba a interesar? No tendría que importarle a nadie, no es la típica película, éramos conscientes de que no tenía por qué funcionar como las demás”, manifestó Nemes.

La elección del Holocausto como tema para su estreno en el largometraje no es casual. Aunque la historia del personaje no es la de su familia, sus antepasados sí sufrieron las consecuencias de esta guerra. Fue diseminada y nunca supo por qué, pero fue una “motivación suficiente” para lanzarse a esto. En referencia a la representación de los nazis en el cine, señaló que “lo interesante es que la maldad funciona”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda