El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Lastras de Cuéllar, un pueblo vivo

por FDESCALZO
8 de octubre de 2019
en Provincia de Segovia
Los habitantes de Lastras de Cuéllar acudieron masivamente a ver la proyección del documental. / el adelantado

Los habitantes de Lastras de Cuéllar acudieron masivamente a ver la proyección del documental. / el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

Santiago García Garrido, en colaboración con otros habitantes del municipio ha rodado el vídeo ‘Lastras vive: Historia de un pueblo que no quiere morir’ que trata la situación que vive la España Vaciada poniendo el acento sobre el pueblo al que pertenece. Este químico de formación decidió comenzar el metraje hace meses. Ya son diferentes los vídeos publicados sobre el municipio y la despoblación, pero ninguno tan extenso. El documental fue estrenado el sábado en el Centro Cultural ‘Las Golondrinas’, en Lastras. García dijo sentirse muy orgulloso de la acogida por parte de sus vecinos, quienes llenaron el auditorio.

El vídeo se estructura en diferentes bloques temáticos. Comienza con un tono irónico describiendo Lastras como un municipio colapsado por los atascos y la superpoblación. Tras esta introducción habla de la Historia de la localidad. Hace un recorrido desde las ruinas de los dos asentamientos despoblados que están dentro de su término municipal hasta el actual estado del municipio. Al hablar de los años 50 plantea el problema del éxodo rural y lo conecta con la despoblación actual.

En una segunda parte, García Garrido plantea la difícil pregunta sobre el futuro de los pueblos. Pone en valor la localidad, explicando que se encuentra a apenas una 80 minutos de Madrid y explicando las ventajas de un entorno que permite “relacionarse más con la naturaleza y los vecinos”. Trata la importancia del entorno natural y las tertulias en un pueblo con más bodegas que casas. Asimismo, analiza la complejidad del municipio con entrevistas a sus vecinos, recupera la historia de aquellos que trabajaron por mantener vivo el pueblo (como los dulzaineros y las mujeres rurales) y quienes siguen trabajando por ello (como las asociaciones culturales).

En la última parte del documental se tratan los problemas que han llevado hasta esta situación y las posibles soluciones. Desde la perspectiva del director y en una entrevista con el alcalde se plantea la importancia de la falta de servicios y soluciones útiles para resolver la despoblación.

Como conclusión, el vídeo plantea que la pérdida de un pueblo es mucho más que sus edificios, con él se pierden las tradiciones y costumbres. Destaca que no es ‘inteligente’ desde el punto demográfico. Entre las diferentes soluciones platea la implantación de cambios legislativos a escala nacional y regional que motiven la repoblación. Propone las exenciones fiscales, la inversión en comunicación y la explotación de los recursos ecológicos. Por otro lado, hace un llamamiento a los vecinos a contribuir con gestos como comprar en los comercios locales, observar destinos de turismo rural o ir de visita más a menudo al pueblo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda