El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las urnas deciden el futuro

por Redacción
6 de enero de 2013
en Internacional
Angela Merkel

Angela Merkel

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El año que acaba de arrancar será uno de los más interesantes en cuanto a procesos electorales. Y es que numerosos países y Estados tienen un cita clave con las urnas durante 2013.

Así, las elecciones generales en Alemania, previstas para un domingo de septiembre aún por determinar, tendrán impacto en toda Europa por la influencia decisiva de Berlín en la gestión de la crisis del euro. Angela Merkel parte con amplia ventaja sobre el socialdemócrata Peer Steinbrück, su exministro de Finanzas y principal rival. Todo indica que la canciller conservadora ganará un tercer mandato hasta 2017. Sin embargo, Merkel podría verse forzada a reeditar una gran coalición con los socialdemócratas como la de su primer Gobierno (2005-2009) debido al mal momento de su socio actual, los liberales. La nueva coalición sería una buena noticia para los países más ahogados por la crisis, como Italia, España y Grecia, y podría moderar la austeridad sin contemplaciones pregonada hasta ahora desde Berlín.

Por su parte, los italianos decidirán su futuro político los días 24 y 25 de febrero, bajo la atenta mirada de los mercados. El excomisario europeo Mario Monti tiró la toalla poco antes de Navidad, tras un año como jefe del Gobierno, porque su predecesor, Silvio Berlusconi, le retiró el apoyo en el Parlamento. Monti intentó sacar de la recesión al endeudado país, y logró al menos tranquilizar a los mercados. Se mostró dispuesto a liderar un nuevo Ejecutivo, pero solo en determinadas circunstancias. No puede presentarse como candidato a los comicios debido a su cargo de senador vitalicio, pero si una mayoría parlamentaria respalda su programa, sí podría volver a ser primer ministro.

En las elecciones parlamentarias del 22 de enero de Israel se espera una nueva victoria del derechista Likud, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu. De ser así, el presidente Shimon Peres le encargaría la formación de un Gabinete de coalición. Se descarta que el Likud, defensor de la política de asentamientos, logre una mayoría absoluta. Los partidos de izquierda y centro se encuentran divididos. La exjefa de la oposición y exministra del Exterior Tzipi Livni regresa al frente de un nuevo grupo, pero de momento no se le auguran muchas opciones. Hay mucha expectación ante los comicios porque 2013 será un año clave en la región, especialmente en cuanto a la disputa nuclear con Irán. Si no hay acuerdo diplomático con Teherán, Israel podría volver a amenazar con una ofensiva militar. Por otro lado, las esperanzas de que se reanude el proceso de paz con los palestinos son escasas.

Y ¿qué pasará en Túnez? ¿Conseguirán los islamistas más poder o se los castigará por el caótico liderazgo del Gobierno de transición? Esa es la pregunta clave que plantean las elecciones presidenciales y parlamentarias previstas para este verano en el país africano, madre de la Primavera Árabe. En torno a dos años después del derrocamiento de Xine Abidine Ben Ali, la ilusión parece haberse esfumado y crece la decepción ante la falta de empleo.

Por su parte, Irán celebrará elecciones el 14 de junio. El presidente, Mahmud Ahmadineyad, no podrá optar al cargo, pues la Constitución solo permite dos mandatos. Parece claro que el país desea salir de su aislamiento y, en lo posible, que el nuevo presidente abogue por una solución de compromiso en la disputa nuclear y un tono menos agresivo con Israel.

Otras citas clave con las urnas se vivirán en países como Islandia, Noruega, República Checa, Austria, Mali, Madagascar, Zimbabwue o Kenia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Adiós a la seguridad: los hackers usan enlaces falsos en Instagram para robar perfiles y contraseñas sin que lo notes
  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda