La reducción en el umbral de renta para optar a alguna de las ayudas a libros de texto de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León ha provocado una caída del 22,2 por ciento en el número de solicitudes que han presentado los padres para la convocatoria de este año. En concreto, se han registrado 144.126 solicitudes, frente a las 185.450 de la convocatoria anterior.
Según fuentes del Ejecutivo la disminución de solicitantes se debe a la reducción del umbral de renta familiar necesario para optar a las mismas, que este año es de 30.000 euros, frente a los 60.000 de hace un año. La Junta acordó reducir este umbral debido a las restricciones presupuestarias y para garantizar que llegaban a las familias con más necesidades. Para este concepto, el Ejecutivo autonómico cuenta este ejercicio con 4,52 millones de euros y el importe máximo para cada alumno no superará los 150 euros.
En ese periodo de tiempo se han presentado, por los diversos medios previstos en la convocatoria, presencialmente en los centros docentes o por vía telemática, un total de 144.126 solicitudes, de las cuales 11.315 fueron en Ávila; 20.847 en Burgos; 24.524 en León; 9.548 en Palencia; 20.652 en Salamanca; 10.477 en Segovia; 5.272 en Soria; 31.359 en Valladolid; y 10.132 en Zamora.
De acuerdo con la disponibilidad presupuestaria, se concederán en orden inverso a la renta per cápita de la unidad familiar, por lo que el resultado será el de dividir la renta de la unidad familiar por el número de sus miembros. Una vez determinada la renta per cápita de la unidad familiar se establecerán tres intervalos de renta, a cada uno de los cuales corresponderá una cuantía diferente de la ayuda: 105 euros para magnitudes inferiores a los 2.500 euros de renta per cápita; 75 euros, para los que se sitúan entre 2.500 y 3.500 euros, ambos inclusive; y 50 euros para los que sea superior a 3.500 euros.
También pueden optar a esta subvención las familias numerosas, en cuyo caso el límite de renta de la unidad familiar se obtendrá sumando 7.500 euros a la cantidad de renta general por cada hijo a partir del que determine esta condición, este último incluido.
Igualmente, tendrá derecho si alguno de los miembros de la familia presenta una discapacidad reconocida igual o superior al 33 por ciento o bien que hayan sido víctimas de violencia de género o de actos de terrorismo. Por último, también aquellos que se encuentren en situación económica sobrevenida manifiestamente desfavorable, reconocida mediante el correspondiente informe de acción social.
El pasado lunes 21 de enero de 2013 se procedió a la publicación de las listas provisionales de solicitantes. Al mismo tiempo se remitió a todos ellos un mensaje vía SMS, advirtiendo a aquellos que tuvieran algún defecto en su solicitud, la necesidad de proceder a la subsanación de la misma, para poder optar a las ayudas.
Del 18 al 20 de febrero se grabarán en la aplicación informática las subsanaciones de solicitud formuladas, para proceder a continuación a realizar los correspondientes intercambios de información con entidades como la Agencia Tributaria o el Ministerio del Interior, encargadas de verificar los datos de renta de los solicitantes o sus documentos de identidad.
Una vez realizados los trámites anteriores, se procederá a finalizar el proceso informático y los trámites jurídicos y económicos necesarios para resolver la convocatoria, prevista para finales de febrero o principios de marzo, y a partir de ahí proceder al pago por transferencia de las ayudas, lo que se realizará en fechas similares a las de la convocatoria anterior.
