Las revistas especializadas en diseño gráfico e industrial, interiorismo y fotografía confían en que internet pueda tener un efecto multiplicador en la difusión de las nuevas tendencias en este ámbito artístico, que van mas allá del reducido mercado al que llegan estas publicaciones.
Este será uno de los principales ejes de trabajo del I Encuentro Internacional de directores de estas revistas, que reúne en el Palacio de Quintanar de Segovia a un total de 24 responsables de algunas de las mejores revistas europeas de estas especialidades, y en el que debatirán las posibilidades de desarrollo futuro de estas publicaciones.
El encuentro fue inaugurado ayer con la primera ponencia moderada por el profesor de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad de Valladolid, Ignacio Represa, en la que participaron los directores de arte de publicaciones como las italianas «Casabella» y «Artlab» y la británica «Eye».
El diseñador italiano y organizador del encuentro Giovanni Ferraro explicó que estas revistas tienen como denominador común «la vocación por promover la cultura y el diseño en la sociedad, constituyendo un referente en lo que se refiere a tendencias artísticas y nuevas fórmulas de expresión».
De este modo, señaló que publicaciones como «Eye», «Baseline», «Casabella» o «Cultures Magazine» han contribuido a difundir ante la sociedad que el diseño «tiene la capacidad de hacer un mundo mejor porque puede definir un concepto que mejore otros conceptos».
De cara al futuro, Ferraro indicó que las revistas especializadas han fijado ya su mirada en las posibilidades interactivas de internet y de las redes sociales, y algunas de ellas ya se han transformado en portales web que cuentan con centenares de miles de seguidores. En este sentido, aseguró que el diseño «comienza a ser una pequeña patria dentro de la aldea global que cuenta ya con su propia forma de expresarse, y que se difunde rápidamente a través de la red».
Prestigio mundial
Por primera vez en España, este encuentro reunirá a representantes de 24 publicaciones de primer orden en el mundo de la imagen y el diseño pertenecientes a diez países para compartir y debatir con el público acerca de los retos de las revistas especializadas.
Los directores analizarán el mundo del diseño, la arquitectura y el arte tanto desde la perspectiva cultural como la social y empresarial, planteando, además, algunos de los temas que el Palacio del Quintanar tratará como objetivos principales de estudio e investigación.
Así, este I Encuentro Internacional abre una de las áreas que cohesionan las actividades de este nuevo espacio de arte, desarrollo y cultura recientemente inaugurado en Segovia, que tiene como objetivo la investigación y la creación de foros de debate de interés vinculado al diseño y las artes gráficas.
