El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las reformas laborales y contra los extranjeros pasan factura a Sarkozy

por Redacción
8 de septiembre de 2010
en Internacional
Centenares de personas gritan consignas contra Sarkozy y la reforma de pensiones

Centenares de personas gritan consignas contra Sarkozy y la reforma de pensiones

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El Gobierno francés se enfrentó ayer a uno de sus días más difíciles de los últimos meses. Mientras los ministros llevaban al Senado el polémico plan de refuerzo de la lucha contra la delincuencia, en el que se incluye el endurecimiento de las penas para los extranjeros que atenten contra la autoridad pública, más de un millón de ciudadanos se manifestaban en las calles contra el sistema de pensiones que pretende alargar dos años la vida laboral de los galos.

Según el Ministerio del Interior, 1.120.000 de personas protestaron en las 220 marchas convocadas, mientras que los sindicatos cifraron la afluencia de ciudadanos entre 2,5 y tres millones.

Con esta huelga, los trabajadores intentan que el Ejecutivo no inicie su reforma de las pensiones, que prevé retrasar la edad mínima de jubilación hasta los 62 años, frente a los 60 actuales.

El proyecto empiezó a ser debatido ayer entre los diputados, defendido por el ministro francés de Trabajo, Eric Woerth, debilitado por su presunta implicación en el caso de tráfico de influencias entorno a la heredera del imperio cosmético L’Oréal.

Mientras los parlamentarios empezaban el análisis de la propuesta gubernamental, que cuenta con la oposición de los partidos de izquierda, en la plaza de la República comenzaba la marcha parisiense en un ambiente festivo.

«Es la mayor movilización de los últimos años», aseguraba el líder del sindicato CFDT, François Chérèque, mientras que su colega de la CGT, Bernard Thibault, no dudaba en declarar que «la movilización es superior a la del pasado 24 de junio».

«Ése era nuestro objetivo y el Gobierno no podrá obviar lo que está pasando», agregó.

Entre los manifestantes se multiplicaron los lemas en contra de un Sarkozy que consideran que ha engañado al país con esta propuesta. «Hay otras soluciones que retrasar la jubilación», afirmaba Helene, una militante de la CGT que sujetaba una pancarta de su sindicato crítica con la reforma.

Por su parte, la enfermera Christine Fararik comentaba que «no es posible» posponer la edad de jubilación. «Hacemos noches, vamos a trabajar los fines de semana… Ya a los 55 años estamos cansadas y no podemos más. Es inaceptable», comentó.

El otro foco de tensión del día tuvo como escenario Estrasburgo, donde buena parte de los grupos políticos de la Eurocámara criticaron duramente las masivas expulsiones de gitanos rumanos y búlgaros decididas por el Gobierno francés y toleradas por la Comisión Europea.

Socialistas, liberales, verdes e Izquierda Unitaria aprovecharon el debate celebrado en la sede del Parlamento Europeo para dejar clara su oposición a la política de deportaciones que defiende el presidente galo, Nicolás Sarkozy, y para exigir a la CE que se pronuncie claramente sobre la legalidad o ilegalidad de la misma.

A este respecto, la comisaria europea de Justicia, Viviane Reding, explicó que los servicios jurídicos se encuentran analizando el tema y, en caso de que se detectase una violación de las normas europeas, actuarían al respecto.

Por su parte, el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, lanzó una advertencia a los Gobiernos para que garanticen el respeto de las reglas europeas y no caigan en el racismo y la xenofobia, aunque no mencionó a Francia.

El Senado galo empezó ayer a debatir el proyecto de refuerzo de la lucha contra la delincuencia, después de que este verano las intenciones del presidente Sarkozy de retirar la nacionalidad a los franceses naturalizados que atenten contra la autoridad pública, suscitara una amplia polémica.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda