El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las redes sociales empiezan a usarse para comunicar el compromiso social

por Redacción
5 de junio de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

El 12% de las principales empresas españolas utiliza las redes sociales para comunicar su compromiso social. Esta es una de las principales conclusiones del Informe ‘La Comunicación de la RSC: Explorando las diferencias y tendencias transnacionales en Europa’ desarrollado por IE University en colaboración con Cambridge University (Reino Unido) e IULM (Italia).

Para desarrollar el estudio, los autores han evaluado la estrategia de 250 compañías europeas, entre ellas 42 empresas españolas de distintos sectores de actividad, y han entrevistado a 69 expertos sobre riesgos y oportunidades en la comunicación de la RSC

El informe revela que el 67 % de las empresas españolas informa sobre su compromiso social a través de su memoria anual y el 33% mediante su memoria social o temática. Esto las coloca en un lugar importante de la lista, detrás de las británicas y junto con las francesas e italianas. Además, el estudio señala que el medio ambiente, la orientación social del mercado y las condiciones del lugar de trabajo son las cuestiones sociales que con mayor frecuencia se mencionan.

Los investigadores ponen de manifiesto que el 52% de las empresas europeas analizadas utilizan su sitio web para establecer un programa sobre aspectos con los que están comprometidos. Detrás de las británicas, las empresas españolas son las que más utilizan su página en la red para informar de lo que hace y crear una cultura pública de responsabilidad social corporativa.

Por otra parte, el estudio subraya que solo el 5% de las empresas europeas mantienen blogs relacionados con su compromiso social. Las empresas españolas, italianas y francesas lideran la comunicación sobre RSC en la web 2.0. En España son pioneras en el uso de blogs corporativos sobre compromiso social figuran BBVA, Mapfre, la Caixa, Caja Madrid y Telefónica.El 36 % de las empresas españolas publica comentarios sobre cuestiones sociales en sus páginas web —por detrás de las británicas—, el 24 % mantiene enlaces activos con blogs independientes y el 29 % publica enlaces a líderes de opinión e instituciones reconocidas como ONG.

La profesora de IE School of Communication e integrante del equipo investigador, Laura Illia, aboga por que las empresas se centren en educar a la industria y a los clientes sobre compromiso social más que en comunicar sus propias iniciativas. Reconoce que en los últimos años ha crecido el interés por las actividades y el desempeño de la RSC, especialmente por parte de los medios de comunicación y de la opinión pública, “que han asimilado sus conceptos y valoran la transparencia de las empresas”. Para seguir con esta tendencia, añade, es importante seguir construyendo una cultura de la responsabilidad social corporativa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda