El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las promesas del atletismo para ciegos se concentran en Segovia

por Redacción
3 de julio de 2015
en Deportes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

Seis jóvenes atletas ciegos se concentran estos días en Segovia, dentro del Plan Nacional de Tecnificación Deportiva, que persigue formar a aquellas promesas que empiezan a despuntar y en el futuro pueden formar parte de la selección de atletismo paralímpico. A esta concentración, que se celebra hasta el este domingo, acuden un total de 12 personas: seis atletas, dos guías, tres técnicos y un fisioterapeuta. El objetivo es afinar su puesta a punto para los próximos Juegos Paralímpicos de la Juventud, que se celebran del 14 al 19 de julio en Varazdin (Croacia), y en los que habrá una gran participación española en varias disciplinas.

Los deportistas que estarán presentes en Segovia son los catalanes Arnau Tomás Navarro y Jordi Sánchez; la bilbaína Itxaso Munguira, acompañada por su guía Jesús Munguira; el valenciano Sergio Alamar, con su guía Mila Sempere; el alicantino Daniel Pastrana; y el aragonés David Plou. Serán acompañados por los entrenadores Antonio Tomás Blanco, Julio Santodomingo y Casimiro Martínez, mientras que de sus cuidados musculares se encargará la fisioterapeuta, Judith Martín. Los entrenamientos se llevarán a cabo en las Pistas de Atletismo Antonio Prieto, de la Ciudad Deportiva La Albuera, durante el domingo a lo largo de dos sesiones; de 10:30 a 12:30 y de 19:00 a 20:30 horas.

El atletismo es uno de los deportes más difundidos entre las personas con discapacidad visual. Se practica en competiciones internacionales en más de 70 países. Todas las competiciones están organizadas de acuerdo al reglamento de IBSA y, además, se aplican las reglas de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) en todas las citas tradicionales de Atletismo excepto para las pruebas de Carreras de Vallas, Carreras de Obstáculos y Salto con Pértiga.

Las Reglas de la IAAF se aplican rigurosamente en el caso de los atletas con mucho resto visual (T13), mientras que es necesario hacer modificaciones en los casos de deficiencias visuales más severas (T12) y todos los que carecen de resto visual (T11). Algunas de estas modificaciones incluyen ajustes en las instalaciones o en el modo de utilizarlas, y en su mayoría regulan la forma en la que se le brinda asistencia a estas categorías (mediante guías atleta en las pruebas de carreras y mediante guías llamadores en las pruebas de saltos y lanzamientos).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda