El Open Castilla y León de tenis, que durante todo el fin de semana ha venido disputando sus fases previas tanto en la categoría masculina en La Estación de El Espinar, como en féminas en las pistas de Madrona, iniciará en la jornada de hoy su cuadro final, en el que se integran un buen número de jugadores más que conocidos por los amantes del tenis, junto a otros aún con menos nombre, pero que llegan a Segovia con la intención de ir labrándose una buena reputación dentro de este deporte, como hicieron antes que ellos jugadores que ahora son referencia en el tenis mundial.
Uno de esos tenistas que más alto apuntan es el australiano Alex de Miñaur, de 17 años, que situado en el puesto 666 del ránking mundial (siendo el tercer mejor jugador del mundo en categoría junior) supo alcanzar el cuadro final del torneo espinariego después de imponerse en una de las finales de la fase previa al colombiano Daniel Elahi Galán, en un encuentro que se fue más allá de las dos horas de juego, y que concluyó con la victoria del australiano afincado en Alicante por 7-6(2), 4-6 y 6-4. Lógicamente De Miñaur tiene un enorme margen de progresión, pero calidad tiene a raudales.
No menos emocionante fue el partido que midió al británico Daniel Cox con el alemán Hendrick Jebens, que también se prolongó durante más de dos horas, con una segunda manga absolutamente espectacular, que se decidió en la muerte súbita por 15-13 en favor del teutón, quien forzó el tercer set después de que el primero hubiera caído del lado del jugador inglés, que supo rehacerse y controlar los pontensísimos servicios de su oponente para cerrar el partido con un 6-4, 6-7(13) y 6-3.
Un noruego en la central Además, salvo error u omisión, el torneo recibirá por primera vez en su historia a un jugador noruego, en este caso Viktor Durasovic, que jugará la primera ronda del cuadro final del Open Castilla y León después de superar al ruso Alexandr Igoshin, tercer cabeza de serie, por 6-4 y 6-2 en tan solo 50 minutos. De 19 años y ya integrante del equipo de Copa Davis de Noruega, Durasovic hizo valer su seguridad en el saque para desarbolar poco a poco el juego de su oponente.
La jornada de partidos en la pista central finalizó con el duelo de tenistas españoles. El barcelonés Jaume Pla, cuarto preclasificado de la fase previa, fue el último jugador en acceder al cuadro final tras derrotar a Javier Pulgar, sexto cabeza de serie, por 5-7, 7-5 y 6-3 en un duro y disputado partido que se alargó hasta las dos horas y 33 minutos de duración. Y es que jugar el Challenger de El Espinar se ha puesto muy caro, y no está al alcance de cualquiera.
ITF Femenino En el ITF femenino que se disputa en las pistas de Madrona, Las británicas Lucy Brown y Jazzamay Drew, la nipona Yuriko Lily Miyazaki, la transalpina Giorgia Pinta y las españolas Alba Carrillo, Yessica De Lucas, Ángela Fita y Lucía Marzal son las ocho clasificadas de la fase previa para el cuadro principal.
Brown, cuarta cabeza de serie del cuadro de previa, venció a la boliviana Daniela Alejandra La Fuente por 6/3 y 7/5; mientras que su compatriota Drew, número 3, ganó a Marina Rodríguez G. por 6/0 y 6/1.
Miyazaki, séptima cabeza de serie de la fase previa, derrotó por 6/4 y 6/2 a la castellonense Alicia Herrero. Y la italiana Pinta, número 5 del cuadro, se impuso por 6/1 y 6/0 a la barcelonesa Magda Aubets.
La primera cabeza de serie, la murciana Alba Carrillo, también logró su acceso, aunque tras la retirada de su rival Elena Cerezo, cuando esta iba 4-3 arriba y le sobrevino un esguince de tobillo que la obligó a abandonar, pese al tratamiento en pista del fisioterapeuta. Por su parte, la madrileña Yessica De Lucas superó por doble 6/4 a una de las protagonistas de la jornada anterior, la joven Carla Pons. De Lucas logró su pase al cuadro principal después de disputar 5 sets y 47 juegos en las dos rondas clasificatorias.
La valenciana Ángela Fita, número 6 del cuadro, triunfó ante la asturiana Lucía Natal, por 7/6 (2) y 6/3. Y la campeona junior de la Comunidad Valenciana, Lucía Marzal, se clasificó a costa de la británica Laura Sainsbury, octava cabeza de serie, tras casi 2 horas y media de partido, resuelto por 3/6, 7/5 y 6/2. Ambas protagonizaron el partido más largo de la ronda, que puso a ambas en el cuadro final, ya que Sainsbury entró como ‘lucky loser’, debido a la baja de última hora de la española de Nuria Parrizas.
