El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las oenegés piden a los poderes públicos que mantengan las ayudas al desarrollo

por Redacción
27 de marzo de 2011
en Segovia
Federico Fernández

Federico Fernández

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

La crisis económica y el recorte en los presupuestos de las administraciones públicas ponen en riesgo la actividad de las oenegés dedicadas al desarrollo de proyectos en los países más pobres, que advierten del riesgo de incrementar las desigualdades debido a la falta de ayudas.

Esta fue una de las conclusiones de la Asamblea General de la Coordinadora de Organizaciones no Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) de Castilla y León, que se reunieron ayer en los recién inaugurados locales del Centro Municipal de Asociaciones de Autoayuda y Voluntariado, en la que participaron representantes de un total de 26 oenegés que desarrollan su trabajo en esta materia en la región.

El presidente de la coordinadora y responsable de Mundo Cooperante, Federico Fernández Mendieta, reconoció que la crisis «está retrayendo la colaboración, porque las instituciones se repliegan mirando su propia situación, olvidando a las poblaciones de los países empobrecidos».

En este sentido, recordó el carácter global de la crisis y lamentó la paradoja de que «los grandes recursos económicos que se han movido para reflotar a la banca no se hayan empleado para reflotar a las personas».

«Los países más empobrecidos son los que sufren de forma más directa los efectos de la recesión -explicó- y si bien es cierto que en España tenemos problemas graves, no lo es menos que conservamos la sanidad y la educación gratuitas, que en otros países no existen y que son derechos universales».

Fernández Mendieta aseguró que la Coordinadora de ONGD «ha perdido ya este año una parte importante de los recursos procedentes de la Junta de Castilla y León, y en cuanto a las provincias, existe mucha variedad; de hecho en Segovia mantenemos el tipo en el Ayuntamiento y la Diputación sigue sin dar un solo euro para ayuda al desarrollo, pese a las peticiones, protestas y acciones que hemos realizado, pero seguiremos en la lucha».

Por otra parte, el presidente de la coordinadora se refirió al problema del voluntariado y a la ausencia de un relevo generacional en las oenegés, ya que «los voluntarios que trabajan en ellas lo hacen más que nunca, pero no contamos con nuevas incorporaciones, por lo que hay que motivar más a la gente y hacer una labor de concienciación social».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda