Fuera del Presupuesto la obra del edificio de emprendedores del CAT, el capítulo de inversiones del programa económico no depara ninguna sorpresa. No se incluyen proyectos nuevos, al menos de cuantía significativa. En síntesis, las inversiones de 2014 se enfocarán a concluir proyectos ya iniciados en ejercicios anteriores.
El volumen total de inversión prevista alcanza una cifra de 10.959.174 euros, lo que supone un incremento del 6,81% con respecto al del ejercicio anterior (10.260.617 euros). La cantidad aportada con recursos propios del Ayuntamiento es de 4 millones de euros, según explicó ayer el concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Reguera, que presentó el Presupuesto junto con el alcalde, Pedro Arahuetes.
Entre las inversiones más relevantes están la segunda fase de las obras de rehabilitación del eje San Francisco-Muerte y Vida (193.137 euros) y las de reurbanización de las calles Daoiz, Marques del Arco, Judería Nueva y Plaza de la Merced (1.742.320 euros), en el marco del ARCH de Canonjías. El listado también contempla 1,3 millones para la adquisición de terrenos (pago de justiprecios por expropiaciones pendientes).
El Gobierno municipal también ha incluido la finalización del Polideportivo del Peñascal (86.592 euros) y la segunda fase de las obras en el pabellón «Pedro Delgado» (68.950 euros); el inicio de la ETAP de Tejadilla (768.000 euros) y las actuaciones para mejorar la calidad y depuración del agua (440.220 euros). También figuran partidas destinadas al ARCH de las Canonjías (2.997.738 euros) y al ARI de San José (1.557.000 euros). Este año al Plan de Asfaltado y mejora de calles se destinarán 440.000 euros frente a los 110.000 de 2013.
La lista del capítulo de inversiones incluye partidas para la instalación de semáforos de punto rojo y radares fijos (90.000 euros); la reposición de vehículos para la Policía Local (25.000 euros); obras en las travesías (64.696 euros); la reparación de la carretera del Peñigoso (110.000 euros) y la musealización «definitiva» del Museo de la Casa de la Moneda (25.000 euros). Se contemplan 15.000 euros para el albergue de peregrinos de Zamarramala y 50.000 euros para la reparación y mejora en edificios municipales. Como anécdota, la lista incluye un gasto previsto de 6.000 euros para la restauración de Gigantes y Cabezudos.