El consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván; el presidente del ente Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), Antonio González Marín; y el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, firmaron ayer en Segovia un protocolo de colaboración para el desarrollo del Plan Regional Lastras-Estación en la capital segoviana, que supondrá el desarrollo de cerca de 370.000 metros cuadrados de suelo, unas obras de urbanización que comenzarán a finales de 2011.
Silván destacó que este plan “dotará a la ciudad de Segovia de una nueva reserva de suelo de calidad, con destino preferente a vivienda protegida y fundamentalmente para jóvenes”. En este sentido apuntó que en la zona se construirán 957 viviendas, de las que 760 serán protegidas, el 80 por ciento del total; de estas, el 70 por ciento, 506, serán para jóvenes.
El consejero se refirió además, tras la firma del acuerdo, a la importancia de este plan que “pondrá en valor este área y servirá para cerrar y proteger esa zona de la ciudad, con un gran parque al servicio de los ciudadanos, porque el objetivo de planes como éste, por parte de la Junta, es continuar haciendo ciudad”.
Por su parte el presidente de Adif, Antonio González Marín, apuntó que para este organismo, que aporta buena parte del suelo del nuevo Plan Regional, “esta actuación es un nuevo paso dentro de nuestro compromiso con Segovia, que ya hace dos años y medio quedó expresada con la llegada de la alta velocidad”.
González Marín reseñó que Adif está “comprometido con las demandas de la sociedad y las distintas administraciones”, para añadir que, gracias a este acuerdo “la ciudad va a experimentar una modificación trascendental, sustituyendo una zona degradada por un borde de la ciudad perfectamente ordenado y convertido en zona verde”.
Finalmente el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, mostró su agradecimiento a Junta y Adif, señalando la importancia de crear un área para 900 nuevas viviendas, pero sobre todo de mejorar la zona, “porque una Ciudad Patrimonio no debe conservar sólo su Patrimonio Histórico, sino también sus vistas y su paisaje, y así cerramos la ciudad por ese lado, creando de por vida una zona rústica, verde, y especialmente protegida”.
En cuanto a los plazos, el consejero de Fomento indicó que lo importante “es la voluntad de desarrollar el plan”, y reconoció que lo que resta de este año y 2011 se dedicarán únicamente al desarrollo de los pertinentes procesos administrativos, de manera que las obras de urbanización no comenzarán de manera efectiva hasta finales del año que viene.
Silván recordó que el Plan Lastras-Estación está incluido en el Programa de Actuaciones de Urbanización que promueve la urbanización en Castilla y León de cuatro millones de metros cuadrados de suelo. En la provincia de Segovia se está desarrollando otra actuación de estas características en Cuéllar, Trascastillo, con 920 viviendas que, unidas a las de Segovia capital suman un total de 1.877.
APUESTAS
La anécdota del acto protocolario de firma del convenio del Plan Lastras-Estación vino de la mano de las apuestas que para el partido España-Alemania de ayer realizaron Silván, González Marín y Arahuetes, invitados por una periodista.
El más prudente fue el presidente de Adif, que apostó por un 2-1 para España, asegurando que vería el partido en Madrid con amigos; mientras el alcalde, que anunció su presencia en la pantalla gigante de Nueva Segovia, camiseta de la ‘Roja’ incluida, se decidía por un 2-0. El consejero, que mostró la pulsera con la bandera nacional que lleva desde que comenzó el Mundial, apostó por un 3-1 a favor de los hombres de Vicente del Bosque y explicó que no sabía si podría ver o no el partido, ya que tenía que asistir en León a la entrega de los Cecales de Oro, a las siete y media.