El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las obras de la Ciudad del Medio Ambiente crean 300 puestos de trabajo

por Redacción
16 de junio de 2011
en Castilla y León
María Jesús Ruiz inaugura la Estación Depuradora de Aguas Residuales de la Ciudad del Medio Ambiente y Garray. / Ical.

María Jesús Ruiz inaugura la Estación Depuradora de Aguas Residuales de la Ciudad del Medio Ambiente y Garray. / Ical.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La consejera de Medio Ambiente en funciones, María Jesús Ruiz, recalcó ayer que las obras públicas en la Ciudad del Medio Ambiente (CMA) han posibilitado la creación de 300 puestos de trabajo y recordó que una vez finalicen las actuaciones, el proyecto regional tendrá capacidad para emplear a un millar de personas. Ruiz, que inauguró a Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), que abastecerá a este complejo tecnológico-industrial- residencial y a Garray, anunció, además, que en, los próximos días, se iniciarán las obras de la Cúpula de la Energía y que en tres o cuatro meses finalizarán los trabajos de la primera fase para urbanizar la ciudad, mientras que los de la segunda fase ya han sido adjudicados.

Asimismo, indicó que la inversión prevista por la Junta en infraestructuras públicas en la CMA supera los 100 millones, de los que 86 corresponden a proyectos terminados o en ejecución, y añadió que la urbanización de los dos sectores de la CMA y la construcción de la Cúpula de la Energía suponen el 75 por ciento de la inversión. «En esta legislatura se han desarrollado todas las inversiones comprometidas para llevar a cabo este proyecto de excelencia».

En lo que respecta a la instalación de nuevas empresas, la también vicepresidenta en funciones precisó que las empresas Gestamp y Gesmacom han iniciado el proceso de preselección de sus empleados, e insistió que será, los próximos cuatro años, cuando se cierre «el plan de inversiones».

Ruiz inauguró ayer y la EDAR de Garray que completa las infraestructuras hidráulicas de la Ciudad del Medio Ambiente y que ha contado con una inversión de 4,4 millones. Las nuevas instalaciones, con capacidad de eliminación de nitrógeno y fósforo, se integran en dos edificios industriales con una superficie total construida de 1.600 metros cuadrados.

La Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl), entidad responsable de la licitación, adjudicación, dirección y supervisión de las obras de ejecución y puesta en marcha, se hará cargo también de la explotación, mantenimiento y conservación de las instalaciones por un periodo de 25 años prorrogable. Según Ruiz la instalación se ha construido de acuerdo con los principios de sostenibilidad que promueve la CMA, para a continuación añadir que «la infraestructura cierra el ciclo hidráulica que demanda la ciudad».

La nueva depuradora se ubica en una parcela de 2.000 metros cuadrados aproximadamente aguas abajo del puente medieval de Garray, después de la confluencia del río Tera con el río Duero. Entrará en servicio los próximos días, mientras que la potabilizadora comenzó a funcionar hace un par de meses, tras la inauguración del presidente del Ejecutivo regional, Juan Vicente Herrera.

Borobia.- La vicepresidenta primera y consejera de Medio Ambiente en funciones, María Jesús Ruiz, avanzó ayer que la Consejería de Economía y Empleo decidirá, en fechas próximas, si otorga o no la concesión administrativa de explotación minera en Borobia, y abogó porque ésta sea positiva por las posibilidades de desarrollo y empleo que generará la empresa Magna en Borobia.

El proceso de elecciones autonómicas y provinciales fue, según destacó María Jesús Ruiz, el causante del retraso de la Administración para aprobar el permiso que permitirá la instalación de una mina a cielo abierto y una fábrica de transformación de mineral que conllevarán el empleo de medio centenar de personas. La empresa prevé invertir un total de 27 millones de euros para llevar a cabo su proyecto empresarial de extracción de magnesita.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda