Pedraza de la Sierra, uno de los pueblos con mayor encanto de España, atesora un ramillete de rincones pintorescos, mil veces pintados. Sin embargo, cuando parecía que los artistas habían exprimido toda la belleza posible a la villa, Pedraza ha vuelto a sorprender, regalando nuevos monumentos, nuevos paisajes, hasta ahora desconocidos…
El descubrimiento se ha producido con motivo de las obras de acondicionamiento del borde urbano sur de la muralla que dieron comienzo hace ya cerca de tres años, contando con un presupuesto de 1.559.999,92 euros, financiados por el Ministerio de Fomento, Junta de Castilla y León, Diputación de Segovia y Caja Madrid.
Dicha actuación —llevada a cabo por la empresa Pygsur Construcciones S.A., siguiendo el proyecto del arquitecto Alberto García Gil— ha permitido recuperar el viejo camino de ronda que existió entre el llamado “mirador de la Ontanilla” y La Florida, desde el que se puede disfrutar de magníficas vistas de la Sierra de Guadarrama. También se ha reparado un postigo de considerable entidad, posible acceso directo al Castillo sin necesidad de atravesar el casco urbano… Además, las obras han rehabilitado la torre de la Ontanilla, que en un futuro no muy lejano se convertirá en un Centro de Recepción de Visitantes.
“Esperamos que en cuatro meses o, a lo sumo, seis, las obras hayan terminado”, estima el alcalde de Pedraza, Pedro Martín (PP).
Una vez acabada la actuación, el Ayuntamiento pretende impulsar otro proyecto, el de construir una nueva entrada a la villa, que parta desde la denominada “curva de la Barbacana” (a medio camino de la subida entre la Fuente del Caño y la Puerta de la Villa) y llegue a La Florida, donde se sitúa el aparcamiento público.
“No hemos abandonado la idea de llevar a cabo ese proyecto. En el momento que termine la restauración de la muralla, el Ayuntamiento empezará a trabajar en ese sentido”, advierte el regidor de Pedraza, que ya cuenta con una memoria del proyecto. Esa nueva vía exigiría la construcción de “un pequeño túnel” por debajo de la muralla.
Martín considera que “Patrimonio entenderá la necesidad de esa nueva entrada y autorizará su construcción”. Con esa “nueva entrada”, el Ayuntamiento quiere desviar por allí el tráfico rodado, eliminando así el paso de vehículos por la Puerta de la Villa y las principales calles del casco histórico.