El nuevo sistema de ayudas al cine, que entrará en vigor a partir del 1 de enero y que contempla la concesión anticipada de dichas subvenciones, incluye una cuantía máxima de 1,4 millones de euros por proyecto y desciende respecto a los 1,5 millones del sistema de ayudas a la amortización. Según publicó ayer el Boletín Oficial del Estado (BOE), este sistema de ayudas tendrá en cuenta la viabilidad económica del proyecto, así como el número de espectadores y la taquilla conseguida en proyectos previos, y convivirá con sistema anterior hasta 2018. Además, sitúa en un 40 por ciento el porcentaje del coste que se puede percibir a través de dichas ayudas.
La directora del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA), Lorena González Olivaes, explicó que los 1,5 millones del sistema anterior “no tienen sentido” ahora, puesto que los productores reconocieron que gran parte iba destinada al pago de los intereses, algo que no es necesario ahora porque se conceden a priori. De esta forma, para poder acceder a los 1,4 millones de euros, el proyecto deberá obtener una puntuación mínima de 80 puntos en base a los criterios de valoración, entre los que se encuentran el carácter cultural, la solvencia del beneficiario, la viabilidad económica y el impacto socioeconómico y de la inversión en España.
La propia directora del ICAA destacó que, con la creación de este nuevo sistema de subvenciones, se va a tener en cuenta “la solidez del proyecto, en cuanto a la financiación, la distribución y las ventas internacionales”.
Asimismo, remarcó que, otro de los criterios que se tendrán en cuenta, es que el dinero revierta en España, no solo durante el rodaje, sino que se contraten equipos españoles, para que “en la medida de lo posible el dinero revierta en crear empleo y dinamizar la economía en España”.
Según establece la orden de bases de ayudas al cine, las ayudas se harán efectivas mediante sucesivos pagos, que podrán extenderse a varios ejercicios presupuestarios. En este sentido, la directora del ICAA aseguró que una vez adjudicado el pago ya se refleja en el presupuesto, a pesar de que se produce a medida que se cumplen los requisitos. En concreto, los pagos se efectuarán en tres fases. El 20 por ciento en el momento del reconocimiento; el 50 por ciento tras comunicarse al ICAA el inicio del rodaje; y el 30 por ciento tras la resolución del reconocimiento de coste.
