La presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de Castilla y León, Soraya Mayo, destacó hoy en Segovia que las mujeres soportan mejor la crisis que los hombres. Mayo, que presentó un informe estadístico sobre la evolución del empleo autónomo en la Comunidad, hizo hincapié en que los negocios promovidos por mujeres “aguantan mejor” las épocas difíciles. En todo caso señaló que los hombres siguen siendo mayoría como emprendedores y directivos de las sociedades.
Según dijo, desde mayo de 2008, el número de autónomos, tanto hombres como mujeres, ha sufrido “un fuerte descenso”. Así, el número de trabajadores autónomos ha pasado de 220.454 registrados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta) en mayo de 2006 a los 209.023 en mayo de 2010, lo que se traduce en un descenso del -5,2 por ciento, es decir, 11.461 trabajadores por cuenta propia menos en el último quinquenio.
En cuanto a los sectores de actividad, tanto en el ámbito nacional como autonómico, los servicios son el sector mayoritario, seguido, de lejos, por la construcción y la industria. El 87,9 por ciento de las castellanas y leonesas se emplean en el sector servicios, similar al 87,4 por ciento de media en España y muy superior al 52,2 de trabajadores de la comunidad.
Por provincias. En cuanto a la distribución provincial, las nueve provincias castellanas y leonesas vieron descender el número de autónomos en el último lustro, siendo Palencia (-7,2) y León (-7,1) las que registraron mayores descensos. En el lado opuesto, las provincias de Valladolid (-2,6 por ciento) y Segovia (-3,6 por ciento) fueron las que, aunque vieron descender el número de afiliados el RETA, mejor comportamiento tuvieron en los últimos cinco años.