El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las muertes por violencia machista bajan un 28%

por Redacción
13 de enero de 2010
en Nacional
La ministra de Igualdad

La ministra de Igualdad

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Cincuenta y cinco mujeres fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas en 2009, un 27,6 por ciento menos respecto al ejercicio anterior, lo que supone el número más bajo desde que existen datos estadísticos fiables, a partir de 2003.

En solo 14 de los casos, las víctimas habían denunciado a los agresores, según las cifras de 2009 presentados ayer por la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, junto al Delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente.

Aído señaló que, además de las 55 víctimas mortales, hay otros cuatro casos en estudio.

La ministra recordó a las 76 mujeres muertas en 2008 y se mostró esperanzada porque ni en enero ni en noviembre de 2009 hubo asesinatos machistas.

La titular de Igualdad recalcó que la media de homicidios por violencia machista disminuyó un 8,3 por ciento desde la entrada en vigor la ley contra este fenómeno, en diciembre de 2004.

Durante su intervención, Aído también puso de manifiesto el descenso del número de inmigrantes muertas a manos de sus parejas o ex parejas, ya que de 33 asesinadas en 2008 se pasó a 20 en 2009.

Respecto a la edad de las víctimas, los homicidios disminuyeron en el grupo de menores de 30 años, al pasar de 25, en 2008, a 16, en 2009; también descendieron en el grupo de entre 30 y 64 años, que pasó de 45 homicidios a 32, en tanto que en el único grupo de edad en el que no han retrocedido es el de mayores de 65.

Asimismo, Aído explicó que, según los datos facilitados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), durante los primeros seis meses de 2009 hubo una media de 380 denuncias diarias por violencia machista lo que suma un total de 68.639 en ese mismo período de tiempo.

En este sentido, la ministra apuntó que la tasa de homicidios por cada 10.000 denuncias por violencia machista continuó descendiendo hasta alcanzar un 3,8 por ciento, frente al 5,2 por ciento que se registró en 2008.

Para Aído este dato es «elocuente» respecto a «que la denuncia es la puerta de entrada al servicio de protección integral».

La titular de Igualdad especificó que, en relación con 2008, el pasado año hubo cuatro homicidios menos de mujeres que habían interpuesto denuncia, tres menos en los casos de mujeres con solicitud de orden de protección, seis menos de mujeres con orden de protección en vigor y uno menos en el caso de minimización del riesgo.

Brazaletes de control

En cuanto a los dispositivos GPS de control de la iniciativa de alejamiento, Aído explicó que, desde que se implantó la medida, en agosto de 2009, fueron instalado 167 en todas las Comunidades Autónomas, excepto Murcia, Aragón y La Rioja, y se desactivaron 10.

En relación con la protección de mujeres en situación de riesgo moderado, en 2009 se produjo un incremento del 11,6 por ciento respecto al número de terminales activos durante 2008, lo que significa que se pasó de 12.274 al finalizar 2008 a 13.696 en diciembre del pasado año. Aído también hizo referencia a las llamadas recibidas al teléfono gratuito de atención a las víctimas 016 que el pasado año recibió 68.541 y en el período acumulado entre 2007 y 2009 tuvo 159.207.

La mayoría de las personas que recurrieron al servicio fueron las propias mujeres (78,5 por ciento) seguido de los familiares y amistades (18,9 por ciento) y de profesionales y entidades públicas y privadas (2,6 por ciento).

Ante este balance, la ministra dijo que los datos «no deben llevar en absoluto a la autocomplaciencia porque hay que estar alerta, intensificar los recursos y mejorar los resultados».

Por último, la titular de Igualdad estimó que las 55 féminas muertas en 2009 son «55 razones para seguir trabajando con intensidad», pero que también han sido 21 mujeres asesinadas menos que en 2008, lo que supone «21 motivos para la esperanza»

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda