En el Real Sitio de San Ildefonso las dotaciones deportivas con las que cuentan facilitan a los deportistas de los municipios de La Granja y Valsaín la práctica de sus deportes favoritos. Desde el campo de fútbol en el que los jugadores del Club Deportivo La Granja han logrado tan buenos resultados y que este año seguramente vuelvan a conseguir, hasta la estación de esquí de Navacerrada donde se practica el esquí de fondo, pasando por el Real Campo de Polo, el polideportivo municipal de La Granja y el de Valsaín, así como la piscina municipal.
Son lugares en los que se han acogido muchas actividades de importancia a nivel deportivo y que ayudan a que tanto pequeños como mayores se decidan a practicar unos deportes que tal vez, sin ellas no se podrían realizar. El buen estado de cada una de ellas es un aliciente para que los vecinos del pueblo no se desplacen a otros sitios para realizar su deporte favorito, logrando que cada vez sea mayor el número de deportistas granjeños que suban hasta lo más alto.
Con tan buenas instalaciones y en un lugar en el que se respira naturaleza, es normal que muchas de las grandes competiciones nacionales se den lugar en esta localidad. Este año se ha celebrado el Campeonato de España de Ciclismo en Carretera para las categorías junior, senior y master. Tuvo una gran acogida al igual que la segunda edición del Real Sitio Cup donde se concentraron 1.500 deportistas en un torneo nacional de fútbol base, en el que participaron algunos de los mejores clubes del panorama futbolístico español como el Atlético de Madrid, el Rayo Vallecano, el Getafe, el Real Valladolid, además de los equipos de Segovia y su provincia, dividido en cinco categorías: juveniles, cadetes, infantiles, alevines y benjamines.
En La Granja de San Ildefonso y Valsaín es una parte muy importante del deporte. Se trata de la realización de actividad física cuyo enfoque pretende dinamizar la integración y educación social, además de la salud. Está dirigida para los mayores de 18 años. Las actividades que se realizan van desde la las dirigidas hacia los mayores, la actividad física para personas con discapacidad, la gimnasia de mantenimiento, el aeróbic, el yoga o el pilates. De esta manera, este grupo de personas se integran en la sociedad a través del deporte y disfrutan de la compañía de monitores y amigos.
