El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las mayores comunidades extranjeras son de búlgaros, rumanos y marroquíes

por Redacción
10 de noviembre de 2010
en Segovia
Fiesta organizada por Cáritas para los inmigrantes que residen en la ciudad de Segovia. / Juan Martín

Fiesta organizada por Cáritas para los inmigrantes que residen en la ciudad de Segovia. / Juan Martín

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Carrera Superfast Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

En una década, España se ha convertido en el segundo país de la Unión Europea con mayor número de inmigrantes, únicamente superado por Alemania. A 1 de enero de 2009, en territorio español vivían 5,6 millones de extranjeros, es decir, el 12,3% de su población total. Y Segovia no solo no ha permanecido ajena a este fenómeno, sino que, de acuerdo al padrón municipal de 2009, presenta unos índices de inmigrantes superiores a la media nacional.

De los 164.854 habitantes que la provincia de Segovia tenía a comienzos del año pasado, el 13,04% (21.512) eran extranjeros. Los tres países que aportan mayor número de inmigrantes son Bulgaria (7.320) y, a gran distancia, Rumanía (2.893) y Marruecos (2.888), cuyas comunidades en la provincia son prácticamente similares. Menor importancia relativa tienen los polacos (2.158) y los países latinoamericanos — Colombia (1.148) o Ecuador (833)—.

La distribución de los inmigrantes no es uniforme en toda la provincia. En Segovia capital, los tres mayores colectivos de inmigrantes son los de búlgaros (2.581), polacos (1.359) y marroquíes (1084). Mientras, en Cuéllar, son mayoría entre los extranjeros los búlgaros (592), seguidos de rumanos (280) y marroquíes (92). En el tercer núcleo de población de la provincia, El Espinar, existe una importante colonia de rumanos (555), muy superior a las de marroquíes (281) y búlgaros (89).

Por nacionalidades, Bulgaria cuenta con comunidades de más de cien personas en un total de 13 localidades de la provincia, siendo especialmente numerosas las de Segovia (2.581), Cuéllar (592) y Riaza (495). A primera vista, da la impresión que mientras que los búlgaros se sienten más atraídos por los núcleos urbanos, los rumanos optan por el medio rural, en especial el sur de la provincia. Así, llama la atención que mientras que en Segovia capital vivan 167 rumanos —una cifra relativamente baja—, en El Espinar residen 555 y en Villacastín 83.

En cuanto a los marroquíes, las mayores comunidades en Segovia se sitúan en la capital (1.084), El Espinar (281) y Cantalejo (214).

El boom de la inmigración en los últimos años no ha sido homogéneo en toda la geografía provincial. Mientras que quedan pueblos a los que el fenómeno de la inmigración no ha llegado (Laguna de Contreras, por ejemplo, no tiene ningún extranjero entre sus 129 empadronados), en el extremo contrario se sitúa Ortigosa de Pestaño, en el que el 43% de la población tiene sus raíces fuera de España).

Un somero análisis del padrón municipal de 2009 permite extraer dos conclusiones para la provincia. La primera, que la inmigración presenta índices inferiores a los de la media provincial y nacional en el alfoz de la ciudad de Segovia (Real Sitio de San Ildefonso —7,8%—, Palazuelos de Eresma —8,9%— y San Cristóbal de Segovia —11,6%—). La segunda es la de que la comarca que registra mayores porcentajes de inmigrantes es la Nordeste. En Riaza el 32,8% de sus vecinos son extranjeros, una cifra relativamente similar a la de Boceguillas (33%) y algo superior a la de Ayllón, donde resulta también muy alto (22%).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda