El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las imágenes de abusos que Obama quiere censurar incluyen violaciones

por Redacción
29 de mayo de 2009
en Internacional
Las fotografías de las torturas de soldados de EEUU a presos iraquíes en la cárcel de Abu Ghraib dieron la vuelta al mundo. / EFE

Las fotografías de las torturas de soldados de EEUU a presos iraquíes en la cárcel de Abu Ghraib dieron la vuelta al mundo. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El tan publicitado cambio que Barack Obama prometió introducir en la forma de gobernar en Estados Unidos durante la campaña presidencial no acaba de llegar y la opinión pública internacional empieza a dudar de que lo haga a corto plazo. Y es que la censura de imágenes de torturas que ahora pregona el presidente norteamericano no estaba incluida en su programa electoral, más bien todo lo contrario.

Este turbio asunto volvió ayer a la primera línea de la actualidad del país más poderoso del planeta tras conocerse que las fotografías de abusos de detenidos en el marco de la llamada lucha antiterrorista, que el líder demócrata no quiere ver publicadas ahora, incluyen violaciones y agresiones sexuales.

Así lo confirmó al diario The Daily Telegraph el general Antonio Taguba, quien llevó a cabo una investigación de lo ocurrido en la cárcel iraquí de Abu Ghraib. El informe que publicó el oficial en 2004 recogía acusaciones de ese tipo de abusos, pero no se llegó a revelar la existencia de fotografías que documentaban esos hechos.

La naturaleza sexual de algunas de esas instantáneas puede explicar, según el periódico, los intentos de Obama de impedir la salida a la luz de alrededor de 2.000 fotografías de prisiones de Iraq y Afganistán, pese a una promesa anterior en sentido contrario.

El general Taguba, que se jubiló en enero de 2007, expresó su apoyo a la decisión del presidente estadounidense al señalar que las imágenes censuradas mostraban escenas de «torturas, abusos, violaciones y todo tipo de actos indecentes».

Al menos una de las instantáneas muestra a un soldado norteamericano abusando sexualmente supuestamente de una prisionera, mientras en otra aparece un intérprete masculino violando a un detenido del mismo sexo.

«No estoy seguro de qué objeto, salvo el puramente legal, tendría publicar esas fotos, y la consecuencia sería poner en peligro a nuestras tropas, únicos protectores de nuestra política exterior, cuando más las necesitamos, o a las británicas», manifestó el oficial.

«La mera descripción de esas fotos es suficientemente horrible, pueden creerme», agregó Taguba.

En abril, el Gobierno de Obama anunció que se publicarían las imágenes y que no tenía sentido recurrir una sentencia a favor de su edición ganada por la American Civil Liberties Union.

Pero, tras fuertes presiones de jefes militares, el inquilino de la Casa Blanca cambió de parecer y declaró que su salida a la luz pública en la prensa pondría en peligro la seguridad del Ejército estadounidense destacado en zonas conflictivas.

Las instantáneas en cuestión están relacionadas con 400 casos de supuestos abusos ocurridos entre 2001 y 2005 en Abu Ghraib y otros seis centros penitenciarios. Según Obama, los protagonistas de esos actos han sido identificados y se han adoptado medidas contra ellos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda