El número de hipotecas constituidas por cada 100.000 habitantes fue en Segovia de 163 el pasado mes de octubre, incluyendo no solo las de vivienda si no también las de otras fincas urbanas y las rústicas, según los datos publicados este mes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que los recibe directamente de los registros de la propiedad. Esto la convierte, por tercer mes consecutivo, en la provincia de Castilla y León donde menos créditos hipotecarios se conceden.
En la Comunidad Autónoma el número de hipotecas constituidas por cada 100.000 habitantes es de 277 y de 245 en España. Las provincias de Castilla y León donde más hipotecas se constituyeron en el mes de octubre por cada 100.000 habitantes fueron Palencia (379) y Salamanca (353).
Por el contrario, Segovia es la provincia de la región en la que se prestó mayor capital por habitante, una media de 331euros. En el conjunto de Castilla y León la cantidad media fue de 273 euros.
En cuanto a las viviendas hipotecadas, la cifra registrada en octubre en la provincia, 137, es una de las más bajas de España, junto a las de Ávila y Soria, así como Teruel, Cuenca y Ourense. En Castilla y León el número de hipotecas constituidas sobre viviendas disminuyó respecto al mismo mes del año anterior un 32,7%, mientras que en Segovia la caída fue del 43,85% (en octubre de 2008 se constituyeron 244 hipotecas). En el conjunto de España también se ha producido una disminución pero del 18%.
El INE obtiene información sobre constituciones, cambios y cancelaciones registrales de hipotecas a partir del contenido de los registros de la propiedad de todo el territorio nacional. El Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España, a través de su Servicio de Sistemas de Información, es quien suministra de forma centralizada la información a este instituto mediante soporte informático, en virtud de un convenio de colaboración firmado en 2004 entre las dos instituciones.