El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las firmas de comida rápida viven su ‘edad de oro’ durante la crisis

por Redacción
29 de marzo de 2009
en Internacional
402
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Mientras el número de parados aumenta, el consumo se ralentiza, las bolsas caen y el cierre de empresas se dispara a nivel mundial, otros negocios han visto incrementar sus ventas gracias precisamente a la crisis económica, especialmente en el sector de la alimentación.

Empresas como McDonalds o Kentucky Fried Chicken (KFC) han hecho público el crecimiento que han experimentado sus ofertas en los últimos meses a escala mundial, y esta última incluso ha anunciado la creación de 9.000 puestos de trabajo solo en Reino Unido en un período inferior a cinco años.

2008 fue un buen año para los vendedores de hamburguesas, tal y como demuestran los datos registrados por McDonalds, que aumentó sus ventas en un 6,9% durante todo el ejercicio. Por continentes, el incremento registrado en Europa (8,5%) duplicó al cosechado en EEUU (4%).

Su gran competidor, Burger King, anunció también un aumento de sus ganancias en países como España o Inglaterra, así como en algunas zonas de Sudamérica.

La compañía registró una subida en sus ventas del 5,2% durante el último semestre de 2008, gracias sobre todo al mercado latinoamericano, donde la distribución de sus menús se incrementó un 11,2% en este mismo período.

El sector, que ha sido ampliamente criticado por los efectos nocivos de este tipo de comida en la población y su implicación en las altas tasas de obesidad que presentan algunos países, como Estados Unidos, parece que se ha sobrepuesto y vive una nueva edad de oro propiciada por los problemas económicos de los consumidores.

En Reino Unido este tipo de establecimientos también han estado en el ojo del huracán, y el propio Ejecutivo presidido por Gordon Brown planteó la posibilidad de pagar a los ciudadanos por adelgazar.

No en vano, la obesidad infantil se sitúa en el país británico en el 30%, lo que ha llevado también a impartir clases de cocina a los alumnos de enseñanza media para evitar que recurran a la llamada comida basura.

Otro de los beneficiarios de esta situación ha sido la compañía Domino’s Pizza, que también ha hecho público su objetivo de ampliar su nómina de trabajadores en 1.500 nuevos empleados solo durante este año.

«Estamos viendo que mucha gente se interesa ahora por comprar comida a un precio más asequible, pero creemos que este cambio de tendencia también es el resultado de una estrategia a largo plazo centrada en ofrecer un producto de una calidad excelente junto a un buen servicio», explicaron responsables de la empresa de gastronomía italoamericana.

el éxito de los ‘take away’. Pero no es solo la comida rápida la que se beneficia del deterioro de los mercados internacionales. Supermercados conocidos por sus bajos precios o incluso cadenas especializadas en el llamado take away -llevarse la comida a la oficina o a casa- también han experimentado fuertes subidas en sus cifras de negocio.

La cadena alemana de supermercados Lidl espera crear unos 2.000 nuevos puestos de trabajo en Reino Unido con la apertura de 50 nuevas tiendas en 2009, planes de expansión que también se planteó el pasado verano Aldi, que piensa abrir 227 nuevos establecimientos.

El mes pasado, Subway -dedicada fundamentalmente a la venta de bocadillos y sandwiches para comer fuera del establecimiento- prometió crear trabajo para 7.000 personas más en las islas británicas gracias a la apertura de 600 tiendas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda