El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las familias disponen de un servicio telefónico para solicitar menús escolares especiales

por Redacción
4 de febrero de 2011
en Segovia
Más de 3. 500 niños se alimentan al mediodía en los comedores que hay en los centros docentes públicos de la provincia de Segovia. /ALBERTO Benavente

Más de 3. 500 niños se alimentan al mediodía en los comedores que hay en los centros docentes públicos de la provincia de Segovia. /ALBERTO Benavente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

La red de comedores escolares que en la provincia de Segovia se extiende a través de 41 centros educativos en el presente curso 2010/2011 atiende a 3.524 usuarios a diario. Pero no todos los comensales degustan los mismos platos de comida cada jornada. La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, que en materia de nutrición infantil trabaja de forma coordinada con la Consejería de Sanidad, va extendiendo año a año en los colegios los “menús a la carta” para adaptarse a las necesidades de los niños, bien porque sufran patologías o trastornos de la alimentación crónicos bien porque padezcan puntualmente alguna enfermedad. Y lo está haciendo utilizando las tecnologías de la comunicación para dar mayor agilidad al servicio y hacer más efectivos los cambios que tengan que aplicarse en las dietas.

Según datos de la Dirección Provincial de Educación entre los usuarios habituales de los comedores escolares de Segovia hay actualmente más de medio centenar de niños que requieren dietas especiales. Así, se preparan menús adaptados para diez niños con enfermedad celíaca, siete con intolerancia a la lactosa, cinco con diabetes, seis con hipercolesterolemia, cuatro con alergia al pescado, diez con alergia al huevo, tres con alergia al marisco, cuatro a cítricos, uno a las proteínas de vaca y uno a los frutos secos. La adaptación de las dietas a estos niños con necesidades especiales se realiza tras la presentación de los oportunos informes médicos y siguiendo las indicaciones de los facultativos, según han informado fuentes de la Dirección Provincial de Educación.

Pero, además, cualquier padre puede poner en conocimiento de los servicios de comedor cualquier variación en el estado de salud de su hijo que afecte a su alimentación, para programar con unas horas de antelación la comida más adecuada a sus circunstancias.

El pasado curso escolar empezó a funcionar el servicio de atención telefónica 012 que atiende las llamadas de los usuarios en horario comprendido entre las 7.45 horas a las 22.00 horas de lunes a sábado. Los padres van incorporando poco a poco el uso de este servicio que se está convirtiendo en una prestación básica, casi a la vez que se empieza a implantar la comunicación por medios informáticos entre las familias y la Administración.

A través del Servicio de Atención Telefónica 012 los padres o tutores de los usuarios de comedor pueden solicitar para sus hijos los menús especiales de regímenes dietéticos, que bajo prescripción facultativa necesiten, así como aquellos que requieran una modificación dietética durante unos días. La solicitud de dieta blanda para un día concreto es la demanda de cambio puntual que con más frecuencia se recibe.

También pueden pedir para sus hijos el uso esporádico del comedor escolar, siempre que haya plazas libres; o por el contrario cancelar la asistencia en los días previos, e incluso el mismo día hasta las 9.30 horas siempre que las circunstancias lo permitan. En este sentido, la Administración recomienda hacer la gestión los días anteriores (hasta las 22 horas) para evitar la masiva utilización del teléfono a primeras horas de la mañana que puede colapsar las líneas.

Además se pueden presentar las quejas y sugerencias que estimen en relación al funcionamiento del comedor escolar para que sean adecuadamente atendidas.

Los datos de los usuarios se graban por la empresa concesionaria que se encargará de su actualización y mantenimiento en la aplicación informática de Comedor Escolar de la Consejería de Educación en lo referente a las asistencias al comedor, que deberán cotejarse con las comunicaciones realizadas al Centro de Atención a Usuarios por medio del 012 o por la web, de manera que los datos de facturación coincidan siempre con los que aparezcan en la aplicación. De esta forma las facturas que pagan mensualmente las familias se ajustan exactamente al uso que han hecho del servicio en ese periodo de tiempo concreto.

La provincia de Segovia mantiene los precios más económicos de la región. Aquí, los comensales habituales abonan 3,39 euros por menú y niño, y los esporádicos pagan 3,64 euros. El precio medio regional ronda los cuatro euros, y hay provincias como la de Salamanca donde las tarifas suben a 4,46 (fijos) y 4,71 (esporádicos. En todo caso, el consejero de Educación, Juan José Mateos, ha defendido en repetidas intervenciones que se trata de “precios baratos”.

Hay que señalar que las cocineras de muchos centros escolares han sido siempre receptivas a atender las necesidades de sus comensales y han estado atentas a las peticiones circunstanciales, pero la aplicación del servicio telefónico 012 y la progresiva aplicación en medio informáticos está permitiendo una mejor y más flexible organización de los comedores.

Atención a usuarios

El desarrollo del Centro de Atención a Usuarios (CAU) en Castilla y León, que permite registrar las peticiones y sugerencias de las familias a través de la web de la Consejería de Educación y por medio de una clave personal, se está empezado a aplicar en Palencia, Zamora y Burgos y en “breve, pero aún si fecha precisa, se hará en Segovia”, según han informado fuentes de la Dirección Provincial de Educación de esta provincia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda