La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Segovia dio ayer luz verde a diferentes proyectos deportivos y sociales que lleva a cabo el Área de Asuntos Sociales y Deportes de la institución a lo largo del año, como son, las Aulas Sociales y de Manualidades, o el Deporte Social y las Escuelas Deportivas. Para estos dos últimos programas la institución va a realizar un desembolso de 984.062 euros, de los cuales 623.159 corresponden a las Escuelas Deportivas y 360.903 al Deporte Social.
Las Escuelas Deportivas están dirigida a todos los niños de entre 6 y 18 años y está encaminado a crear sólidas estructuras a fin de promover y desarrollar el deporte base en la provincia. Además de adquirir un adecuado hábito deportivo, contribuye de forma notable al crecimiento y desarrollo integral del individuo, especialmente durante su infancia y adolescencia. Asimismo se pretende fomentar la creación de las estructuras necesarias y estables en toda la provincia para la promoción, animación y desarrollo del deporte de base, a través de convenios con los ayuntamientos. La duración de las Escuelas Deportivas es de ocho meses, del 1 de octubre al 30 de mayo como máximo. Se crearán grupos de niños por actividades deportivas, siendo 10 el mínimo por grupo. La actividad se desarrollará a lo largo de una hora, durante dos días a la semana.
El programa de Deporte Social está dirigido a colectivos de inmigrantes, jóvenes amenazados de exclusión social, personas con discapacidad, integración social de la mujer y tercera edad. El objetivo de dicho programa es la realización de actividad física con grupos de población especial, cuyo enfoque pretende dinamizar la integración y la educación social y mejorar la salud de los que lo practiquen.
La duración será de siete meses, de noviembre a mayo, y las clases serán impartidas por monitores cualificados que realizarán una programación anual del módulo para su ejecución. Además, la institución se encargará del material necesario para la realización de esta actividad que se efectuará en dependencias municipales.
Aulas de manualidades
Por otra parte, la Diputación ha dado el visto bueno al proyecto y las bases reguladoras tanto de las Aulas Sociales, como de las Aulas de Manualidades para el curso 2013-2014.
Las Aulas Sociales tienen como objetivo principal el fomento y la participación de las personas adultas en actuaciones que posibiliten el desarrollo de sus capacidades y el enriquecimiento de sus conocimientos, atendiendo a sus propias necesidades y las de la sociedad, de cara a facilitar la promoción e inserción social del individuo. Se centrarán en tres áreas: la cultura básica y la formación inicial, la lengua castellana y la alfabetización digital, es decir, el manejo de las nuevas tecnologías.
El proyecto se llevará a cabo de octubre a junio, con grupos de entre cuatro y 14 personas, quienes deberán abonar una cuota de 25 euros, solicitándolo en los centros agrupados de acción social.
Por su parte, las Manualidades están dirigidas a las personas mayores de 18 años, con prioridad para aquellas en situación de exclusión social. Tendrán una vigencia de octubre a junio y los interesados lo podrán solicitar del 19 de agosto al 6 de septiembre, siendo los grupos de 4 a 14 personas, por 50 euros de inscripción.
